• Temas del Día

Newsletter
domingo 09 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

ANII continúa incrementando la inversión en proyectos de investigación básica y aplicada en 2024

Las convocatorias 2024 de los Fondos María Viñas y Clemente Estable financiarán 94 proyectos de investigación, aumentando el monto y la cantidad de investigaciones a apoyar, en comparación con las últimas cuatro ediciones de la Modalidad II.

Grupo CEO | ANII
Por ANII 27 de noviembre de 2024 - 15:35

Todos los años, ANII ofrece fondos para investigaciones que solucionen problemas específicos del país y generen nuevos conocimientos en todas las áreas de conocimiento como ciencias médicas, naturales, sociales, agrícolas, humanidades, ingeniería y tecnología, entre otras.

Mediante el Fondo Clemente Estable, ANII financia proyectos de investigación básica, es decir, que generen nuevos conocimientos. Mientras que, a través del Fondo María Viñas, financia proyectos de investigación aplicada, refiriéndose a aquellos que buscan resolver problemas prácticos. Estos fondos abren anualmente, alternando en dos modalidades diferentes: una dirigida a investigadores en proceso de consolidación (Modalidad II), que cerró este año, y otra dirigida a investigadores ya consolidados (Modalidad I).

Los dos fondos apoyarán un total de 94 proyectos: 53, mediante el Fondo Clemente Estable y 41 con el Fondo María Viñas. Esto representa un aumento respecto al apoyo que se otorgó en comparación con la modalidad II del 2022 (en la cual se financiaron en total 90 proyectos), 2020 (46), 2018 (55) y 2016 (60).

Desde la última edición de la modalidad II hasta hoy, el apoyo de ANII destinado a cada proyecto de investigación ha seguido incrementándose. En 2022, el subsidio pasó de UYU 1.000.000 a UYU 1.200.000, y en la convocatoria de este año se incrementó nuevamente, alcanzando UYU 1.300.000.

Ambos fondos mantuvieron los criterios que ANII incorporó en 2023 en cuanto a cambio climático, perspectiva de género y acceso a datos abiertos de la información científica.

Además, en el Fondo María Viñas uno de los proyectos aprobados incluyó aportes en efectivo de una contraparte, por lo que se comprometieron UYU 260.000 adicionales, monto que equivale al otorgado por la contraparte.

Por otro lado, cinco son los proyectos que se financiarán adicionalmente por su contribución a la mitigación y/o adaptación al Cambio Climático para el avance del país en esta temática.

Respecto a los 53 proyectos que se financiarán bajo el Fondo Clemente Estable, 17 cuentan con un plan de gestión de datos que facilitará la identificación, acceso y reutilización de los datos resultantes de proyectos de investigación. Estos proyectos serán apoyados con un monto adicional del 10% sobre el solicitado.

El total de fondos volcados a la ciencia con estos instrumentos supera así los 120 millones de pesos (UYU 52.566.390 con el Fondo María Viñas y UYU 68.883.780 con el Fondo Clemente Estable).

Para obtener mayor información sobre las características de los fondos y de los proyectos financiados se pueden consultar los informes finales de evaluación en los siguientes enlaces: Fondo Clemente Estable y Fondo María Viñas.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar