Newsletter
viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

ANEP y UGAB lanzaron concurso de ensayos sobre genocidio armenio

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) realizaron el lanzamiento de la 2° edición del Concurso de Ensayos sobre el Genocidio Armenio, una iniciativa que convoca a estudiantes de Educación Media Superior de centros educativos públicos.

Grupo CEO | ANEP
Por ANEP 9 de junio de 2025 - 16:09

El director de Asuntos Educativos de la UGAB Uruguay, Javier Polatian, recordó que Uruguay fue el primer Estado en reconocer el genocidio armenio y quien tomó acciones concretas con respecto a la memoria y a la prevención: "Este es un plan de interés que amerita la relación internacional con el sistema educativo de la República de Armenia que realizará acciones conjuntas con estudiantes de ambas nacionalidades".

Se trata de un concurso impulsado por la Asesoría Educativo Cultural, la Dirección de Políticas Lingüísticas y la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de ANEP, así como por la UGAB, que convoca a estudiantes a realizar un ensayo breve sobre el genocidio armenio. Será seleccionado un proyecto ganador donde el estudiante y su docente tutor viajarán a Estados Unidos a presentarlo.

El lanzamiento fue acompañado además por el consejero de Codicen, Julián Mazzoni, quien reflexionó sobre este hecho histórico: "110 años después del genocidio está muy viva la presencia del pueblo armenio en nuestro país. Es una gran lección para la humanidad y uruguayos. Fueron muchos los que llegaron al puerto de Montevideo y se radicaron. Tenemos que agradecerles por la resiliencia. Fueron capaces de mantener su cultura, que también enriqueció a la nuestra, e integrarse a una república democrática que la supo acoger".

La embajadora de la República de Armenia en Uruguay, Mariam Gevorgyan, así como su homóloga en Armenia, Silvana Lesca (a través de Zoom), el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, así como autoridades de las instituciones convocantes, docentes y estudiantes estuvieron presentes en el lanzamiento.

En el lugar se destacó, además, la presencia de Romina Fajardo, ganadora del concurso en la edición 2024 con el ensayo “Uruguay frente al genocidio del pueblo armenio”.

Todas las novedades estarán disponibles en la página del concurso.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar