Newsletter
domingo 13 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Alumnos de la Escuela Técnica Superior Paysandú presentaron sus proyectos en la Tercera Muestra Fotográfica Estudiantil

Este 28 de junio, con una gran asistencia de público, se inauguró la tercera muestra fotográfica de los estudiantes de los cursos de Audiovisual de la Escuela Técnica Superior Paysandú en la Casa de Cultura de Paysandú.

Grupo CEO | Dirección de UTU
Por Dirección de UTU 3 de julio de 2025 - 16:34

La exposición reúne diferentes trabajos realizados por alumnos de primer y segundo año de los cursos audiovisuales. Para estos proyectos, los jóvenes trabajaron con elementos clave de la narrativa visual como encuadre, composición, luz y color, desarrollando competencias comunicativas, creativas y de pensamiento crítico.

Uno de los proyectos presentados fue Patrimonio Ferroviario, realizado por el grupo FA1 del FPB de audiovisual. Este abordó la historia del ferrocarril en Uruguay, su impacto en el desarrollo territorial y su estado actual. Combinaron investigación con el registro fotográfico de estaciones y sitios significativos del departamento, como Mitland y Queguay. Las imágenes fueron editadas con enfoque estético y crítico, resaltando el valor histórico del patrimonio ferroviario.

Se presentó también Postales del alma, creado por el grupo 1MG del Bachillerato de Medios Audiovisual y Comunicación. La propuesta invitó a los estudiantes a explorar sus recuerdos y emociones a través de imágenes inspiradas en lo onírico. El resultado es una serie de fotografías que evocan vivencias pasadas desde un enfoque simbólico e intangible.

Luego, ese mismo grupo presentó Fanzines, que consistió en la creación colectiva de fanzines fotográficos. Los estudiantes seleccionaron, editaron y reconfiguraron sus imágenes para construir narrativas visuales en torno a tres ejes: la espera, lo raro y la memoria. El proceso promovió el trabajo en equipo y la toma de decisiones creativas.

La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, como la secretaria general de la Intendencia de Paysandú, Cristina Zeni, quien valoró el aporte cultural del evento. También se encontraban presentes la directora de Cultura, Laura Juan; el director escolar, Prof. Mario Ricci; la subdirectora, Prof. Eva Pérez, y los docentes Mauricio Rodríguez, Milton Cabrera y María José Díaz.

Además de los grupos expositores, estudiantes de otros niveles de audiovisual fueron invitados a compartir sus trabajos y experiencias, lo que enriqueció aún más el encuentro.

Este tipo de jornadas marcan la importancia de fomentar el diálogo, la reflexión y la apreciación artística.

La muestra se podrá visitar de lunes a sábado de 8 a 18 horas en la Casa de Cultura hasta el domingo 13 de julio con entrada libre y gratuita.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar