Newsletter
domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Adolescente condenado por homicidio especialmente agravado

La Fiscalía de Adolescentes de Montevideo de 1º turno, representada por los fiscales Ricardo Chiecchi y Astrid Aragone, obtuvo la condena mediante juicio oral, de un joven de 15 años por el homicidio especialmente agravado de un adolescente de 13 años, ocurrido el 3 de febrero en el barrio Ellauri de Montevideo.

Grupo CEO | Fiscalía General de la Nación
Por Fiscalía General de la Nación 10 de junio de 2025 - 14:50

Según se probó durante el juicio oral, dos motos con dos ocupantes cada una pasaron frente a una vivienda y abrieron fuego sin detenerse. El tiroteo impactó de lleno en el hogar, causando la muerte inmediata de un joven y graves lesiones a varios niños y adolescentes, además de a una mujer adulta, madre del fallecido.

La Fiscalía logró presentar pruebas documentales y testimoniales que comprobaron la identificación del autor de los disparos y a su hermano como conductor de una de las motos. A ello se sumaron grabaciones de cámaras de seguridad, informes balísticos y pericias forenses.

En contrapartida, la Defensa intentó presentar una coartada, pero la jueza descartó dicha versión por inconsistencias y falta de respaldo probatorio.

En la sentencia la jueza subrayó que el ataque fue premeditado, alevoso y ejecutado en presencia de menores, lo cual configura un delito gravísimo. Además, destacó la crudeza emocional de los hechos, la reiteración de testimonios que vinculan directamente al imputado y la necesidad de aplicar una medida socioeducativa que contemple su rehabilitación en un marco respetuoso de los derechos humanos.

“F. S. V. R. disparó varias veces, hiriendo de muerte a F. e intentando acabar con la vida de más personas”, escribió la magistrada en su fallo. Pese a su corta edad, la Justicia entendió que actuó con plena conciencia y voluntad.

Finalmente, el fallo determinó la imposición de una medida socioeducativa privativa de libertad por nueve años y diez meses en el INISA al autor de los hechos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar