El licenciado Leonardo Batalla, responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación del MTSS, representó a Uruguay en esta instancia, que constituye un espacio clave para que los actores tripartitos (gobiernos, empleadores y trabajadores) orienten a la Oficina Internacional del Trabajo en la definición de su programa de trabajo en la región. En este marco, se avanzó en la construcción de la agenda, la fijación de temas y la metodología de la 20ª Reunión Regional Americana, que se celebrará en Punta Cana los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025.
"Nosotros fuimos a la reunión preparatoria de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, un ámbito tripartito en el que participan empleadores, trabajadores y gobiernos. En esta oportunidad, Uruguay fue designado vocero del grupo de gobiernos", explicó Batalla. Además, destacó que "fuimos confirmados como parte de la comisión redactora de la declaración final de la reunión".
Desde diciembre de 2024, el Comité Directivo Preparatorio se ha reunido mensualmente de manera virtual y prevé la realización de dos encuentros presenciales en Lima: el primero en marzo y el segundo en agosto de 2025. "Se trabajó fuertemente en el tripartismo con la Oficina de Lima, que es la oficina regional, y se acordó continuar con reuniones virtuales y un nuevo encuentro presencial en agosto", agregó Batalla.
Uruguay es Miembro Titular del Comité Directivo Preparatorio de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, así como Miembro Titular del Consejo de Administración de la OIT, cargo para el que fue electo en la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en junio de 2024. Además, el país forma parte del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), un espacio de diálogo y concertación dentro de la OIT.
Durante el encuentro, se trabajó en la definición del lema de la convocatoria, el programa y la metodología de la 20ª Reunión Regional Americana.