• Temas del Día

Newsletter
miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Uruguay participó en la XXIX Cumbre Iberoamericana en Ecuador

Uruguay participó de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizó en Ecuador entre el 12 y 15 de noviembre y tuvo como lema la “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”.

Grupo CEO | Ministerio de Relaciones Exteriores
Por Ministerio de Relaciones Exteriores 18 de noviembre de 2024 - 18:35

La delegación fue encabezada por el subsecretario, Nicolás Albertoni, que en su intervención destacó la importancia de ese espacio de diálogo para la cooperación iberoamericana, “donde las distintas posiciones nacionales se transmiten, discuten y respetan”.

En ese sentido, lamentó que no todos los participantes de la Cumbre se encontraran presentes. “A mi país le habría gustado poder decirle nuevamente a Venezuela, de frente, que es imperioso que retome la senda democrática y que, si el 10 de enero no hay un traspaso de poder un candidato opositor legítimamente electo, el régimen estaría terminando de consolidar una nueva dictadura en nuestra región”, afirmó el subsecretario.

Asimismo, indicó que los tres pilares que se mencionan en el lema de la Cumbre, innovación, inclusión y sostenibilidad, resultan difíciles de aplicar, ante los desafíos de la agenda internacional, sin una base institucional que los sostenga.

Dicha agenda se compone por aspectos como la cohesión social, el conocimiento e innovación hacia el desarrollo sostenible, la conectividad y la transición energética, por lo que el diálogo en el espacio iberoamericano permite compartir experiencias, “teniendo presente nuestras diferencias, pero también nuestras similitudes” dijo Albertoni.

Ante la enormidad de desafíos de la región iberoamericana, el subsecretario resaltó que es especialmente relevante para Uruguay “que se afiance el concepto de desarrollo en transición, que contemple la multidimensionalidad de los procesos de desarrollo”.

“Debemos tener en cuenta que este desarrollo debe ser sostenible y amigable con el medio ambiente”, indicó Albertoni. Por ello, Uruguay respalda la implementación de la Carta Medioambiental Iberoamericana, que refleja la preocupación por el medioambiente y el rol fundamental que le corresponde a la región en lo que respecta a su conservación.

A su vez, el subsecretario felicitó la adopción de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales, hito en la protección de las personas del entorno virtual y regulación de las tecnologías emergentes.

Adicionalmente, se expresó sobre la importancia del comercio internacional, basado en normas, abierto y no discriminatorio y remarcó que “la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre América Latina y Europa contribuirá a alcanzar una mayor prosperidad y bienestar de nuestros ciudadanos, especialmente teniendo en cuenta la coyuntura geopolítica actual”.

Albertoni concluyó su intervención reiterando la importancia de los principios basados en el respeto a la democracia, el apego al Estado de Derecho y la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales: “sin democracias sólidas y apego al estado de derecho difícilmente podremos soñar en un espacio Iberoamericano seguro, estable y menos desigual”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar