Newsletter
domingo 22 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Uruguay afianza su cooperación internacional en bienestar animal durante la Asamblea de la OMSA

Este martes 27 de mayo, en el marco de la 92.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de la OMSA, la delegación uruguaya sostuvo una reunión estratégica con autoridades regionales y técnicas en materia de bienestar animal. El encuentro se realizó con el objetivo de planificar nuevas acciones en el marco del Centro Colaborador de la OMSA en Bienestar Animal y Sistemas Pecuarios Sostenibles (Ch-Uru-Mex).

Grupo CEO | Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Por Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 27 de mayo de 2025 - 15:31

Participaron el Dr. Alejandro D’Alessio, Representante Regional de la OMSA para las Américas; el Dr. Leopoldo Stuardo, Coordinador Científico de Bienestar Animal del Departamento de Normas de la OMSA; y la Dra. Stella Huertas, representante del Centro Colaborador. Por Uruguay, asistieron el Dr. Marcelo Rodríguez, Dra. Alejandra Lozano y Dra. Victoria Iriarte por el MGAP, junto con el Dr. Jorge Bonino y la Dra. Antonella Riani, ambos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Durante el intercambio se trazaron líneas de trabajo conjunto con el respaldo de la Facultad de Veterinaria, el MGAP y la Representación Regional de la OMSA, reafirmando el compromiso del país con el fortalecimiento institucional y técnico en esta materia.

Clausura del foro sobre vacunación y primera sesión plenaria

La jornada también marcó la clausura del Foro Técnico “Vacunas y vacunación: de la ciencia a la acción – Reflexiones para el cambio”, cuyas conclusiones serán formalizadas mediante una resolución técnica con un marco de trabajo para el período 2025–2027. Uruguay estuvo representado por su delegación oficial, compuesta por el Director General de Servicios Ganaderos, Dr. Marcelo Rodríguez, la Asesora, Dra. Victoria Iriarte, y la Punto Focal ante la OMSA, Dra. Alejandra Lozano. Por el sector privado, participaron el Dr. Jorge Bonino y la Dra. Antonella Riani, del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Continúan los trabajos de la Asamblea

Durante la jornada también avanzó el tratamiento de temas centrales en el ámbito de la primera sesión plenaria, incluyendo:

  • El análisis del programa de trabajo de la Asamblea
  • La presentación del balance anual de actividades de la OMSA
  • Los primeros aportes al futuro plan estratégico de la organización
  • Un informe sobre la situación sanitaria mundial
  • La exposición de avances de los grupos de trabajo en fauna silvestre y resistencia a los antimicrobianos (RAM)
  • La presentación de actividades regionales destacadas

Esta sesión proporciona un panorama amplio de las prioridades sanitarias globales, los desafíos técnicos emergentes y las líneas estratégicas de acción para los próximos años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar