Newsletter
lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Trabajo coordinado entre Unidades Policiales permitió la captura de un hombre denunciado por violencia doméstica

El sujeto se encontraba denunciado por su expareja, estando pendiente su detención.

Grupo CEO | Ministerio del Interior
Por Ministerio del Interior 6 de junio de 2025 - 11:59

Policías de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género I y II, trabajaron ante un en hecho ocurrido en Barrio Santa Isabel, registrado el 16 de enero del presente año, donde una mujer de 26 años denunció por actos violentos a un hombre de 43 años, con quien mantenía una relación de pareja.

El sujeto es poseedor de antecedentes penales por abigeato, hurto, sustracción o retención de una persona menor, violencia privada, receptación y un delito de porte de arma.

Los hechos denunciados consistían en amenazas de agresiones físicas, y por arrojar combustible a la casa que esta vivía, entre otros hechos.

Intervino Policía Científica y Comisaría 14º, siendo enteradas Fiscalías Letradas de 1º y 2º Turno.

La Justicia dispuso prohibición de acercamiento, comunicación y contacto de cualquier modo y por cualquier medio en un radio de 500 metros entre ambos, por plazo de 180 días, manteniendo custodia policial de la víctima, hasta la ubicación del agresor.

El sujeto se encontraba con orden de detención, la que se efectivizó el 15 de mayo por parte de policías de la Subdirección de Seguridad, Grupo de Respuesta Táctica, Comisaría 10º y Brigada de Seguridad Rural, en una finca ubicada en Rincón de la Aldea.

Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno se dispuso la condena del hombre como autor penalmente responsable de “un delito de violencia doméstica agravada”, a la pena de 8 meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba con las siguientes obligaciones: fijar domicilio, presentación en Comisaría correspondiente al domicilio una vez por semana sin obligación de permanencia, orientación y vigilancia de DINAMA, prestación de trabajos comunitarios por el término de 20 horas a cumplirse en el plazo de la condena, prohibición de comunicación y acercamiento con la víctima en un radio de 500 metros y por el lapso que dure la condena, colocación de dispositivo electrónico por el plazo de la condena.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar