Newsletter
viernes 20 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Se suscribe la modernización del Régimen de Origen del acuerdo entre MERCOSUR y Chile

El régimen de origen del ACE 35 establece condiciones y procedimientos que deben cumplir los exportadores para acceder a las preferencias arancelarias que otorga dicho acuerdo comercial.

Grupo CEO | Ministerio de Economía y Finanzas
Por Ministerio de Economía y Finanzas 3 de junio de 2025 - 18:16

Hoy 3 de junio, el Canciller Mario Lubetkin, suscribió el 69º Protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 35 (ACE 35), el cual establece la modernización de su Régimen de Origen.

El 69º protocolo adicional entrará en vigor entre los Estados Partes del MERCOSUR y Chile 60 días después de la fecha en que la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) comunique a los países firmantes que recibió las notificaciones de cada Estado Parte del MERCOSUR y de Chile, en las que informan que cumplieron las disposiciones internas legales para su entrada en vigor.

La presente modernización tiene como objetivo facilitar el comercio de los operadores que utilizan dicho acuerdo. Los cambios que se incorporan están en línea con los regímenes de origen modernos y, en particular, toma en cuenta la actualización que el MERCOSUR aprobó en su nuevo Régimen de Origen (Decisión CMC 05/23).

En materia de requisitos específicos de Origen, esta modernización significa flexibilizar parcialmente las exigencias que se deben cumplir para que producto sea considerado “originario” de este acuerdo comercial. Es decir, este cambio le brinda más opciones al productor al momento de comprar insumos y con ello acceder a los beneficios del acuerdo. Entre otros productos, incorpora flexibilidad en el sector lácteo y automotriz. En este último caso, además, el anexo automotriz entre Chile y Uruguay amplia sustancialmente el universo de productos del sector que pueden acceder a beneficios arancelarios, una vez que cumplan los requisitos específicos de origen.

Cabe destacar que el MERCOSUR en los últimos años ha iniciado un proceso de modernización de los regímenes de origen de los acuerdos comerciales que ha suscrito, empezando por el régimen de origen del MERCOSUR (Acuerdo de Complementación Económica Nº 18), seguido por el del ACE 35 y actualmente se encuentra realizando trabajos técnicos con el propósito de actualizar el régimen de origen del acuerdo entre MERCOSUR y Colombia (Acuerdo de Complementación Económica Nº 72).

Las negociaciones en materia de origen son coordinadas por la División de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, y de la misma participan el Departamento de Valor y Origen de la Aduana y, para el caso del sector automotriz, principalmente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar