• Temas del Día

Newsletter
lunes 10 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Se inauguró el Aeropuerto Internacional de Durazno

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou participó de la inauguración del nuevo Aeropuerto de Durazno. La modernización de la terminal aérea implicó la construcción de una nueva terminal de pasajeros, incorporación de tecnología avanzada y equipamientos de última generación con una inversión de 12 millones de dólares.

Grupo CEO | Ministerio de Defensa Nacional
Por Ministerio de Defensa Nacional 11 de febrero de 2025 - 18:53

La ceremonia además contó con la participación del ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el subsecretario de Defensa Nacional, Marcelo Montaner, el Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Colina y el gerente de la empresa Aeropuertos Uruguay, Diego Arrosa, entre otras autoridades.

El presidente Luis Lacalle Pou en su discurso expresó que «uno de los conceptos que para mí es muy importante, es un país de oportunidad. Si se generan oportunidades, se genera las justicias. Y si un país es más justo, de alguna manera, esas oportunidades se pueden llevar adelante. Y para que sea más justo y que sea un país de oportunidades, cada uruguayo, de alguna manera, tiene que estar, y sobre todo en este mundo moderno, conectado».

«Y por eso hoy aquí terminamos de llevar adelante una visión, para ponernos de acuerdo a la voluntad de la ciudadanía, para que pase por el Parlamento y se lleva adelante esta obra de un centro neurálgico para la aviación de nuestro país», agregó el mandatario.

Lacalle Pou destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para la realización de este tipo de obras «cuando tenemos desde el sector público, y desde el sector privado, el que toma riesgo y emprende, es cuando un país crece».

«Ha sido un enorme gusto sentarnos a bajar un sueño, escribirlo, mirándose a los ojos, y sobre la hora, terminando el gobierno, Aeropuertos Uruguay, que el Ministerio de Defensa y el Gobierno en general van a decidir misión cumplida», finalizó el presidente.

Por su parte, el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, en su discurso expresó que «hoy es el final de una parte de un ciclo, de una definición que tomó este gobierno, que lo ha caracterizado durante 5 años, de hacer las cosas que hay que hacer y no pensar si las cosas que se hacen tienen algún crédito político o si hay votos detrás».

Castaingdebat agregó que «esto con Aeropuertos del Uruguay forma parte de un proceso ambicioso que día a día le estamos agregando desafíos nuevos, que no son solo los 6 aeropuertos, sino que ante el fin de año vamos a estar inaugurando un nuevo sistema de aterrizaje, el ILS, que va a transformar el aeropuerto de Carrasco en uno de los más modernos de Latinoamérica».

El secretario de Estado anunció que «antes de fin de año, aquí en Durazno, vamos a tener dos Supertucano y probablemente un simulador. Y así sucesivamente hasta poder tener aquí, como base central, los seis Supertucanos que este gobierno apostó y compró».

«Vamos a estar firmando algo que el Uruguay necesitaba hace mucho tiempo y que no tenía, y es un soporte tecnológico, no solo para los supertucanos, sino para los aeropuertos civiles, tanto el radar de Carrasco, que hoy lo estamos alquilando, este gobierno lo compró, pasa a ser propiedad del gobierno, el radar de Santa Clara, Santa Bernardina, y lo que es más importante y fundamental, es la instalación de la empresa INDRA en el aeropuerto de Carrasco como hub logístico para América Latina, lo que va a permitir darle la oportunidad a esa cantidad de aeronaves capacitadas que tenemos en este país y poder trabajar», agregó el ministro de Defensa.

En tanto, el CEO de Aeropuertos Uruguay, Diego Arrosa, expresó que «hoy estamos inaugurando el nuevo aeropuerto Internacional de Durazno y con él completamos la consolidación del Sistema Nacional de Aeropuertos. Seis aeropuertos nuevos de primer nivel, modernos, seguros, conectando Uruguay». Arrosa recordó que en los últimos dos años se inauguraron los aeropuertos de Rivera, Salto, Melo y Paysandú.

«Estamos convencidos de que esta red va a aportar al desarrollo de nuestro país. Lo vemos en todo lo que ya se está disparando alrededor», agregó Arrosa.

«Seguiremos trabajando para que esta modernización acorte las distancias en nuestro país y potencie las oportunidades. Que haga que Uruguay siempre esté en el mapa de los que quieren hacer», añadió.

El gerente de Aeropuertos Uruguay destacó la importancia de la colaboración público-privada «no tengo dudas de que esto es sólo posible gracias al trabajo del conjunto público-privado. Cuando las empresas y el gobierno se suman, o no suman, mejor dicho, multiplican. Multiplican las oportunidades, el desarrollo y el futuro».

«Por eso es un buen momento para agradecer al presidente y a su equipo por la confianza en Aeropuertos Uruguay para llevar adelante este proceso», finalizó su discurso Arrosa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar