Los trabajos, a cargo de la empresa Construcciones Viales y Civiles S.A., se completaron en un plazo de 18 meses tras su inicio en octubre de 2023, con una inversión cercana a los 12 millones de dólares.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto al Subsecretario Juan José Olaizola, inauguró las obras de rehabilitación de la Ruta 8 en Treinta y Tres.
Los trabajos, a cargo de la empresa Construcciones Viales y Civiles S.A., se completaron en un plazo de 18 meses tras su inicio en octubre de 2023, con una inversión cercana a los 12 millones de dólares.
El proyecto incluyó la remodelación de la travesía urbana de Villa Sara - Treinta y Tres (km 284.5 a km 288), con la recuperación del pavimento y banquinas, nueva señalización, rediseño de empalmes y la instalación de 338 luminarias LED con columnas metálicas, mejorando la seguridad y transitabilidad de la zona.
El ministro Falero destacó que esta obra representa “un antes y un después en la infraestructura vial de la zona” y subrayó que el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. “Hoy estamos por encima del 75% de cumplimiento con los ODS”, afirmó.
Además, se rehabilitó un tramo de 8 km de la Ruta 8, desde el km 280 (acceso sur de Ruta 19) hasta el km 288 (Ruta 17), con la adecuación de las rotondas existentes en los cruces con Ruta 98 y Ruta 17, y la construcción de una nueva en Villa Sara.
Durante su discurso, el ministro hizo un balance de su gestión, resaltando que se intervino el 80% de la red vial nacional, se construyeron más de 700 km de nuevas rutas, 100 rotondas y 11 intercambiadores a desnivel, además de la instalación de más de 16.000 luminarias LED. También recordó que esta administración llevó adelante la mayor inversión en infraestructura vial en la historia del ministerio, alcanzando los USD 3.700 millones en cuatro años.
Por su parte, el presidente Lacalle Pou reflexionó sobre el significado de gobernar con responsabilidad y transparencia. “¿Qué tiene que hacer un gobernante para sentir, al final de su mandato, el orgullo de haber hecho las cosas bien? Primero, ser un factor de unión”, expresó. Asimismo, enfatizó la importancia del respeto en la política y el compromiso de un gobierno con el cumplimiento de sus promesas.
Las autoridades reafirmaron su satisfacción por la gestión realizada y aseguraron que dejan un país con una infraestructura vial modernizada y más segura. “Nos podemos retirar tranquilos. Podrán decir que no les gustó alguna obra, pero lo que no pueden decir es que no hemos hecho obra. Hemos hecho obra como nunca”, concluyó Falero.
De la actividad participó también la Intendenta de Treinta y Tres, Prof. Luisa Rodríguez, el Alcalde de Villa Sara, Juan Carlos Larrañaga y la ex Analia Larrañaga.
Inauguración del nuevo Puente Otazo
En la misma jornada, las autoridades inauguraron un nuevo puente sobre el Arroyo Otazo en el km 334 de la Ruta 8, una obra clave para la conectividad vial de la región.
El puente tiene una longitud de 77.30 metros más losas de acceso y un ancho de 11.20 metros, es insumergible y cuenta con elementos de contención tipo New Jersey. La infraestructura es de tipo viga con fundación directa, vigas pórtico y losa superior, compuesto por cuatro vanos con cinco vigas postensadas cada uno.
“Un puente que se llevó muchas vidas. Hoy queda un puente totalmente nuevo, con 6 km de modificación del trazado, que nos da la tranquilidad, a quienes circulan por la Ruta 8, de que ahí por lo menos vamos a tener mayor seguridad”, destacó el ministro.
La construcción estuvo a cargo de la empresa José Cujó S.A., y fue realizada en un plazo de 18 meses, tras su inicio el 20 de febrero de 2023. La inversión total fue superior a los $130 millones. El proyecto también incluyó mejoras en los accesos y la incorporación de terceros carriles en tramos específicos, utilizando mezcla asfáltica para mejorar la seguridad y fluidez del tránsito.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites