Entre los logros más significativos del año se encuentra la realización de más de 7.400 intervenciones y la capacitación de 1.398 funcionarios policiales. Además, se incorporó la atención a conflictos en el ámbito laboral, con la creación de una oficina de mediación laboral que, en tan solo tres meses, atendió 33 consultas.
La presentación del balance contó con la presencia del Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, quien estuvo acompañado por el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; y las autoridades de CAVID, Patricia Rodríguez, directora, y Nicolás Vivas, subdirector.
En el marco de esta rendición, se destacó una significativa disminución del 32% en los delitos cometidos contra funcionarios policiales, un dato que resalta el impacto positivo de las acciones de CAVID. Además, se subrayó la importancia de los esfuerzos preventivos del centro, que ahora actúa de forma inmediata y obligatoria ante situaciones complejas, garantizando una respuesta más ágil y eficiente a las necesidades de los efectivos policiales.
Uno de los aspectos más destacados de la rendición fue la creación de la oficina de mediación laboral, orientada a resolver conflictos en el entorno de trabajo de los funcionarios policiales. Esta nueva iniciativa forma parte de una estrategia integral para ampliar los servicios de CAVID, que antes se centraban en la atención psicológica, legal y social de víctimas y agentes afectados por situaciones delictivas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso con la salud mental de los funcionarios policiales, señalando que, además de atender a aquellos que se presentan de forma voluntaria, se actúa de manera preventiva en intervenciones complejas, promoviendo una atención integral desde el primer momento.
El acompañamiento también se extiende a las familias de los policías que han perdido a un ser querido en un hecho delictivo, quienes reciben asistencia especializada. Además, gracias a un convenio con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), los familiares de efectivos sin cobertura sanitaria policial pueden acceder a atención en salud mental.
Por último, CAVID anunciará próximamente un acuerdo con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) para la reconversión laboral de aquellos funcionarios dados de baja por incapacidad para la función policial, ampliando así las oportunidades de reintegración laboral.
CAVID continúa avanzando en su misión de proporcionar atención, capacitación, investigación y prevención en tres áreas fundamentales: psicológica, legal y social, a través de un equipo multidisciplinario especializado en la intervención en crisis.