Con el foco puesto en el desarrollo social del país, el ministro Gonzalo Civila representó a la cartera nacional en la primera reunión de trabajo del nuevo gabinete ministerial. El Consejo es encabezado por el presidente de la República Yamandú Orsi y acompañaron a las y los ministros el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, el prosecretario Jorge Díaz y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim.
Esta reunión inicial tuvo como base el trabajo sobre los ejes programáticos que la ciudadanía eligió como proyecto de gobierno para los próximos cinco años del país. Estos ejes se concentran, principalmente, en la reforma del sistema de protección social con foco en la infancia, la implementación de políticas de convivencia pacífica centradas en la reintegración social, la promoción de la apertura económica, la innovación, el desarrollo tecnológico y la eficiencia de la gestión pública.
Los más de 60 compromisos que se derivan de estos ejes fueron conversados entre las autoridades nacionales para continuar transversalizando los esfuerzos. En palabras del presidente, “esto es una forma de ordenar el trabajo y monitorear el avance de los compromisos establecidos a nivel programático”. Estas prioridades jerarquizadas servirán como insumo en la elaboración del presupuesto quinquenal.
Resoluciones del primer consejo de ministros
A través de un decreto quedó conformada una Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social que será la encargada de organizar el “diálogo social” propuesto por el nuevo gobierno. Esta comisión funcionará en la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y estará integrada por el Ministerio de Desarrollo Social, el de Salud Pública, Trabajo y Seguridad Social, y Economía, además del Banco de Previsión Social. También se integrará al diálogo a la sociedad civil y a diferentes actores involucrados en la construcción del nuevo modelo de protección social.
En este ámbito, el rol del Ministerio de Desarrollo Social será fundamental para profundizar el compromiso del gobierno de fortalecer el bienestar social, atacar la problemática de la pobreza infantil, trabajar en el aumento de las capacidades de todas las personas, y poner el foco en la inclusión social.