Newsletter
lunes 16 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Presentación del Día del Patrimonio 2025

El próximo 23 de mayo a las 11 horas se presenta la 31° edición del Día del Patrimonio bajo la consigna "1825 - 1830 Bicentenario en todos los pagos"

Grupo CEO | Ministerio de Educación y Cultura
Por Ministerio de Educación y Cultura 16 de mayo de 2025 - 14:55

Este año, al cumplirse dos siglos de los hechos de 1825 que dieron inicio a un nuevo proceso de lucha por la libertad y la independencia de la Provincia Oriental, el Día del Patrimonio tiene como propósito impulsar la creación de espacios para el intercambio de conocimientos, de experiencias y de encuentros, que permitan detenerse, observar, dialogar y reflexionar sobre nuestra identidad como habitantes del Uruguay.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura invita a todas las localidades del país a participar de esta fiesta los días 4 y 5 de octubre. Es un buen momento para evocar aquellos episodios históricos, brindando una visión desde el siglo XXI que recupere presencias y protagonismos de hombres y mujeres de distinta condición social, étnica y cultural. También es una oportunidad para contemplar el proceso de construcción de identidades, analizando y recordando las formas de celebraciones oficiales y populares, los sitios emblemáticos, el nomenclátor y la toponimia del territorio, los monumentos, las representaciones artísticas recordatorias, los textos escolares, entre otras expresiones culturales desarrolladas a lo largo de la historia del país en toda su diversidad.

Como todos los años, el Día del Patrimonio se nutre de la creatividad de instituciones y colectivos de todo el país que realizan diferentes actividades culturales para mostrar, para mostrarnos, para reflexionar y disfrutar, recorriendo distintos lugares que presenten al público “el rico patrimonio de los orientales conformado por los aportes de pueblos originarios, de la población de raíz africana y de corrientes migratorias de ayer y de hoy.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar