• Temas del Día

Newsletter
jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Plan Avanzar próximo a solucionar la situación de los asentamientos en Durazno

El MVOT y la Intendencia firmaron la revisión del acuerdo estratégico para el trabajo en asentamientos irregulares

Grupo CEO | Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Por Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial 26 de julio de 2024 - 14:47

En el marco del Plan Avanzar, este miércoles 24 de julio se llevó a cabo la revisión del acuerdo estratégico entre la Intendencia de Durazno y la Dirección Nacional de Integración Urbana (Dinisu) del MVOT.

Este acuerdo fue firmado entre ambas instituciones hace dos años, con el objetivo de definir las líneas de acción para dar solución a los asentamientos irregulares en el departamento.

En dicho acuerdo, ambas instituciones acordaron realizar en conjunto intervenciones en tres asentamientos y una ocupación informal. Al día de hoy, dos de esas intervenciones ya fueron culminadas y las otras dos se encuentran en etapa de obra.

Para todos estos casos, se acordó proceder con el realojo de las familias a través de la construcción de viviendas nuevas y también del programa Compra de Vivienda Usada (CVU), con el cual los participantes pueden acceder a un subsidio para adquirir una vivienda.

Las obras que continúan en curso corresponden a los barrios Continuación Herrera y La Higuera, para los que se están construyendo 28 viviendas que serán finalizadas en los próximos meses. Asimismo, está previsto continuar con nuevas obras en terrenos municipales para cubrir el total de familias que deben ser relocalizadas.

A estas intervenciones se suma el trabajo que venía realizando en el departamento el plan Juntos, que ya realizó la entrega de 24 viviendas y que está por comenzar la construcción de otras 24.

Todas estas acciones permitieron trabajar en la totalidad de asentamientos de Durazno y brindar atención a más de 100 familias, explicó la directora de Dinisu, Florencia Arbeleche.

Durante la reunión entre Dinisu y la Intendencia se acordó continuar trabajando en el desarrollo de estrategias de prevención para evitar la formación de nuevos asentamientos y la extensión de zonas que actualmente están siendo ocupadas de manera informal.

La prevención es una de las principales líneas de acción del Plan Avanzar, la cual se desarrolla a través de la entrega de canastas de materiales y lotes con servicios a familias en situación de vulnerabilidad para que puedan comenzar a construir y/o refaccionar sus propias viviendas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar