El proceso, dejaba al descubierto además, que a una de las fincas identificadas, podría encontrarse oculto, un hombre requerido por la Jefatura de Policía de Montevideo, como presunto autor de un homicidio ocurrido en la capital.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el pasado año, la Brigada Departamental Antidrogas, bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental, se encontraba recolectando información referente al microtráfico de sustancias estupefacientes en la ciudad; precisamente de puntos de venta (bocas); identificándose su ubicación así como también personas afines a los mismos, recopilándose dicha información en carpeta investigativa denominada Operación “Cimarrón”.
El proceso, dejaba al descubierto además, que a una de las fincas identificadas, podría encontrarse oculto, un hombre requerido por la Jefatura de Policía de Montevideo, como presunto autor de un homicidio ocurrido en la capital.
Previas coordinaciones se pudo lograr la detención del requerido quien resultará luego formalizado.
Mientras tanto, se prosiguió con la recopilación de otros indicios, culminándose en la tarde del pasado día jueves, previa autorización del Juez competente, con la realización de tres allanamientos en la ciudad, lográndose la detención de siete personas mayores de edad (cinco hombres y dos mujeres), incautándose en dicho procedimiento, armas de fuego, sustancia vegetal, setenta dosis tipo “chasquis” de pasta base, dinero, teléfonos celulares, cartuchos de varios calibres, balanzas digitales, un auto, una moto, equipos de radiocomunicación y efectos producto de hurto.
Una vez finalizadas las audiencias establecidas, el magistrado actuante dispuso para Kevin Gastón Chocho Enrique, la condena con prisión, como autor responsable de un delito continuado, en modalidad de provisión y comercialización de sustancias estupefacientes, un delito de asociación para delinquir, y un delito de tráfico interno de armas y municiones; a la pena de cuatro años y diez meses de penitenciaria efectiva.
Por otra parte, se dispuso para Jonathan Facundo Sánchez Miranda, la condena con prisión, como autor de un delito continuado en modalidad de comercialización de sustancias estupefacientes, un delito de asociación para delinquir y un delito de receptación, a la pena de cuatro años de penitenciaria efectiva.
En tanto, se dispuso para un hombre de 24 años, la condena con prisión, como autor de un delito continuado en modalidad de comercialización de sustancias estupefacientes y un delito de asociación para delinquir; a la pena de cuatro años y tres meses de penitenciaria efectiva.
Condenado con prisión, resultó además un hombre de 20 años, como autor de un delito continuado en modalidad de comercialización de estupefacientes, un delito de asociación para delinquir, imponiéndose la pena de cuatro años de penitenciaria efectiva.
El quinto hombre, identificado como Franco Agustín Lavalle Conde, resultó condenado con prisión, como autor un delito continuado de asistencia al trafico de sustancias estupefacientes, a la pena de dos años de penitenciaria efectiva.
Mientras que para una mujer de 37 años, se dispuso la condena, por un delito de encubrimiento por tratarse de hechos referidos a la comercialización de sustancias estupefacientes; a la pena de un año y seis meses de prisión, en régimen de libertad a prueba, arresto domiciliario total con colocación de dispositivo de monitoreo, tobillera; finalmente para otra mujer intervenida, se dispuso su libertad.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites