• Temas del Día

Newsletter
miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

OIT suspendió por 6 meses tratamiento de queja presentada por el PIT-CNT y COFE para dar lugar a conciliación

El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) resolvió otorgar un plazo de seis meses para la conciliación en el marco de la queja presentada por el PIT-CNT y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) contra el Estado uruguayo. El reclamo, presentado en la pasada Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, cuestiona los cambios en el régimen de certificaciones médicas en el sector público, vigentes desde el 1.º de abril de 2024.

Grupo CEO | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 21 de marzo de 2025 - 17:26

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, destacó el compromiso del Gobierno con el mecanismo de conciliación propuesto por la OIT y valoró la instancia como una oportunidad para encontrar una solución a la controversia. "Agradecemos el informe de la Mesa del Consejo de Administración y el proyecto de decisión concerniente a la autorización de la suspensión del examen de la reclamación sobre los Convenios Internacionales del Trabajo 95, 155 y 161 y tomamos con interés la comunicación al Comité de Libertad Sindical que refiere a los aspectos de la reclamación que tienen que ver con los Convenios 98, 151 y 154", expresó.

Asimismo, subrayó que el Gobierno recientemente asumido "se compromete a transitar el mecanismo de la conciliación propuesto con la expectativa de superar la controversia planteada por la modificación del régimen jurídico de las licencias por enfermedad de los funcionarios públicos". En ese sentido, reafirmó la importancia de estos espacios de diálogo: "Ratificamos así el valor que representa el diálogo social y la negociación colectiva para el sistema de relaciones laborales en el Uruguay".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar