En la tarde del martes 25 de febrero se realizó la inauguración de la cancha de rugby de la Unidad N.º 13 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ubicada en el paraje Las Rosas de Maldonado.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn esta trabaja la fundación Fénix con mujeres y hombres privados de libertad.
En la tarde del martes 25 de febrero se realizó la inauguración de la cancha de rugby de la Unidad N.º 13 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ubicada en el paraje Las Rosas de Maldonado.
En la ceremonia estuvo presente el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el ministro de Desarrollo Social, Dr. Alejandro Sciarra, el comisionado parlamentario Penitenciario, Dr. Juan Miguel Petit, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, el presidente fundador de la Fundación Fénix, Gonzalo Mieres y el presidente honorario de dicha fundación, Gustavo Zerbino, entro otros miembros de la fundación, funcionarios policiales y personas privadas de libertad (ppl).
Durante el acto el Director del INR contó que hace tiempo que las ppl practicaban deporte (rugby masculino y fútbol femenino) en una cancha interna que no cumplía con las condiciones necesarias y que durante una recorrida por la Unidad con Gonzalo Mieres decidieron poner la cancha en el lugar donde antes había una chacra.
En cuanto a la Fundación Fénix, Mendoza explicó que es una fundación honoraria que trabaja en las cárceles y que va más allá de la práctica del rugby, porque por un lado el rugby trae valores y principios, pero a su vez esta fundación realiza talleres: de desarrollo personal, de vínculos, de adicciones, de arte, todo lo que colabora con la rehabilitación de las personas.
Por otro lado, Zerbino contó que en la actualidad “en casi diez cárceles del Uruguay se está jugando al rugby” y agregó que con Mendoza y el Ministro Martinelli hicieron un plan para ver si podían “llegar a que todas las cárceles del Uruguay tuvieran la posibilidad de tener el rugby como elemento de transformación”.
A su vez expresó que a lo largo de todos estos años el proyecto del rugby en las cárceles se ha vuelto una política de Estado.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites