• Temas del Día

Newsletter
domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Natalicio de José Pedro Varela

En el Día de la Laicidad, recordamos a José Pedro Varela al cumplirse 180 años de su nacimiento.

Grupo CEO | Ministerio de Educación y Cultura
Por Ministerio de Educación y Cultura 19 de marzo de 2025 - 16:17

Figura clave en la reforma de la educación pública, su legado quedó plasmado en el sistema educativo uruguayo a través de los principios de laicidad, gratuidad y obligatoriedad para garantizar un acceso más democrático al aprendizaje de niñas y niños en todo el país.

Desde el Ministerio reafirmamos nuestro compromiso con estos valores que al día de hoy continúan siendo pilares fundamentales para la construcción de ciudadanía.

José Pedro Varela (1845 – 1879)

Fue un escritor, periodista y político uruguayo.

En el libro La Educación del Pueblo, publicado en el año 1874, Varela presentó su propuesta para el sistema educativo uruguayo basado en los principios de laicidad, gratuidad y obligatoriedad.

En el año 1868 fundó junto a un grupo de jóvenes de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular y entre sus primeras acciones estuvo la de abrir una Escuela que fuera el campo experimental de la reforma de la educación.

Años más tarde, presidió la Comisión de Instrucción Pública de Montevideo, organismo que funcionaba de "superintendencia" de todas las escuelas del país. En esta Comisión presentó el proyecto de Ley de Educación Común, con el fundamento que para mejorar el estado de la sociedad uruguaya era necesario elevar el nivel de la educación popular.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar