Newsletter
viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO

Ministro y autoridades nacionales acompañaron el inicio de la Zafra Citrícola 2025 en Salto

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti junto al presidente de la República, Yamandú Orsi y autoridades nacionales participaron de la inauguración oficial de Zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.

Grupo CEO | Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Por Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 5 de junio de 2025 - 16:22

La actividad fue organizada por la Unión de Productores y Exportadores Frutihorticolas del Uruguay.

Durante la recorrida e intercambio con productores, Fratti manifestó: “Estuvimos hace 2 meses con el equipo del MGAP; y quedamos impresionados con el grado de inversión del lugar. Es el Uruguay que queremos; con más trabajo, más tecnologías.” Además, el ministro comprometió el apoyo del MGAP y valoró que el 80 % de lo plantado cuenta con sistemas de riego, modelo que podría replicarse en otras zonas. Fratti señaló que hay mucho para aprender y celebró el entusiasmo de un sector en crecimiento.

Asimismo, el ministro expresó: “Uno de los deberes que nos llevamos, es que a ustedes no les falte mano de obra. Es un espacio con mucho lugar para todos en especial para la mano de obra femenina.”

Previamente, se realizó una reunión en la que participaron empresarios del sector citrícola junto al presidente de la República, asesores y el ministro Fratti junto a Miguel Sierra, presidente de INIA y otros técnicos del MGAP. En ese ámbito se dialogó sobre el desarrollo del sector para los próximos 15 años, y la continuidad de seguir trabajando en el desarrollo de políticas públicas para el sector.

Una vez finalizada la inauguración, las autoridades nacionales visitaron la planta de empaque de Frutura Uruguay, en el centro salteño.

El sector citrícola exporta unas 80.000 toneladas de cítricos al año. La mayor producción es de mandarinas sin semilla con variedades patentadas. Además, vende naranjas en caja y para industria, estas últimas destinadas a la elaboración de jugos. Se prevé superar las 130.000 toneladas en 2028.

En la actualidad, trabajan unas 10.000 personas en el rubro y, con el incremento en la producción, está proyectado un importante aumento de la demanda de mano de obra, sobre todo, en cosecha.

En el Espinillar hay 3.500 hectáreas plantadas. En el norte, se estima que la superficie utilizada llega a unas 9.000.

Embed - Palabras del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar