• Temas del Día

Newsletter
domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Ministro Oddone participó en Chile de las reuniones del Directorio de CAF y la Asamblea del BID 2025

Del 26 al 30 de marzo el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, participó en Chile de una serie de reuniones y presentaciones internacionales cuyo centro fueron la CLXXXIV Reunión de su Directorio de CAF-Banco de Desarrollo y la 65ª Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Grupo CEO | Ministerio de Economía y Finanzas
Por Ministerio de Economía y Finanzas 31 de marzo de 2025 - 18:18

Durante su estadía en Chile, el ministro Oddone también mantuvo encuentros bilaterales con distintos países de la región y agencias calificadoras.

Organizado en conjunto por CAF y la Pontificia Universidad Católica de Chile, Oddone expuso en el seminario denominado “Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional” junto al ministro de Hacienda del país anfitrión, Mario Marcel, y al ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman.

Además, junto al equipo ministerial de Gestión de Deuda y Organismos Multilaterales, el ministro mantuvo encuentros con representantes de las agencias calificadoras Moody’s y S&P.

En el marco de las Reuniones Anuales del BID y BID Invest 2025, y representando a Uruguay, Oddone mantuvo encuentros bilaterales con los representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile Paraguay y también con el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Por otra parte, en estas instancias Uruguay adhirió a la declaración del programa del BID sobre Diálogo regional Integración Sudamericana Conexión Sur. Esta es una iniciativa cocreada por los países de América del Sur con el objetivo de desarrollar corredores estratégicos para mejorar la conectividad, fortalecer las cadenas de valor y modernizar marcos institucionales.

Asimismo, nuestro país apoyó el programa Preparados y Resilientes en las Américas, un proyecto regional diseñado para aumentar la resiliencia de América Latina y el Caribe ante el riesgo de desastres, que cada año impacta negativamente las economías y la calidad de vida en la región.

Dicho programa busca afianzar la colaboración regional para incrementar la resiliencia, mejorar la preparación, asegurar una respuesta ágil y efectiva, y fortalecer la protección financiera ante los desastres.

Junto a Oddone participaron de la delegación el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, la directora de Organismos Multilaterales, Valerie Stahl, y el asesor para asuntos multilaterales, Ariel Cancio.

Finalmente, el domingo 30 de marzo el Ministerio de Economía participó de la Asamblea de Gobernadores que fue el punto final de un encuentro que contó con la asistencia de casi cinco mil participantes provenientes de 59 países y más de 800 representantes del sector privado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar