Newsletter
martes 10 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Ministerio de Economía y Finanzas y el BID trabajan en el fortalecimiento del Marco Fiscal en Uruguay

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone y el representante BID Uruguay, Luiz Ros dieron apertura al evento “Propuestas para continuar fortaleciendo el Marco Fiscal en Uruguay” que se llevó este jueves 29 de mayo en el hotel Radisson Montevideo. La iniciativa forma parte de un proceso de diálogo y divulgación pública, orientado a acompañar la implementación de ajustes al marco fiscal.

Grupo CEO | Ministerio de Economía y Finanzas
Por Ministerio de Economía y Finanzas 29 de mayo de 2025 - 15:17

En su exposición Oddone resaltó la importancia que tiene el tema para el gobierno, el sistema político y la ciudadanía y destacó que “el Uruguay es consciente de que el marco de la institucionalidad fiscal en términos de transparencia y de productividad, es crucial para el acceso a los mercados, para la transmisión de señales adecuadas a los inversores y, por supuesto, también para poder establecer políticas basadas en la equidad”.

“El centro para nosotros está en el crecimiento económico, en la medida que, como hemos repetido hasta el cansancio, la única manera de sostener el modelo de convivencia y mejorar nuestros sistemas de protección social es que tengamos un nivel de crecimiento superior al que hemos tenido en la última década y el corazón está en la inversión privada. Por eso, las reglas macroeconómicas y la estabilidad macroeconómica e institucional, son factores cruciales.” enfatizó el ministro.

Asimismo, el secretario de Estado hizo referencia a las oportunidades de mejora que tiene la actual regla fiscal y en las que se ha trabajando desde hace unos meses. “Nosotros queremos asumir un paso más, que sea al mismo tiempo más transparente, más claro, medianamente restrictivo pero, que al mismo tiempo, tenga la flexibilidad necesaria para un país pequeño y abierto al mundo” agregó.

Al finalizar, Oddone mencionó que se está trabajado para llegar a la Ley de Presupuesto con una iniciativa que establezca metas y métricas más claras y que fortalezca la institucionalidad que lo rodea. “Fortalecer al Comité Fiscal Asesor, dándole más independencia, más recursos, para poder cumplir su función y al mismo tiempo, al Comité de Expertos brindarle un conjunto de lineamientos que permitan hacer más robustas las estimaciones que están detrás de la regla fiscal”.

En su alocución, Luiz Ros agradeció por la importancia que se le está dando al tema de la regla fiscal y el trabajo que se viene realizando en conjunto con el equipo del Ministerio de Economía.

Ros agregó que si el crecimiento económico es una prioridad, “el pilar fundamental para un crecimiento económico sostenible es una buena regla fiscal y un marco fiscal bien definido” y mencionó que el Banco está en la misma línea que explicó el Ministro y acompañarán este proceso pensando en conjunto por el avance de América Latina.

Además, el seminario contó con dos paneles enfocados en la materia: FISLAC y principales lineamientos de reglas fiscales en los países con la participación de Oscar Valencia, especialista fiscal principal del BID en Washington y los Resultados del trabajo y oportunidades para el fortalecimiento del marco fiscal en Uruguay con los especialistas Jorge Rodriguez y Hermann Gonzalez, consultores BID.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar