Newsletter
sábado 07 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Ministerio del Interior logró acuerdos con UNASEV e intendencias para el control de motocicletas

El Ministerio del Interior, junto a la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y autoridades departamentales, presentó un plan conjunto para combatir la circulación irregular de motocicletas, con el objetivo de mejorar la seguridad pública y vial. El Subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, anunció que se reforzará significativamente el personal de la Dirección Nacional de Policía Caminera y las Unidades de Tránsito en todo el país.

Grupo CEO | Ministerio del Interior
Por Ministerio del Interior 3 de junio de 2025 - 19:35

Del encuentro participaron el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; el Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo; el Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera; la Intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; el Intendente de Maldonado, Enrique Antía; y el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.

El plan propone la adopción de medidas de impacto que permitan modificar las conductas actuales, reducir el margen de incumplimiento y facilitar la fiscalización, con el fin de lograr mejores resultados en materia de control y seguridad.

Durante la conferencia de prensa, el Subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, anunció que una vez vencido el plazo de regularización para motocicletas, se reforzará significativamente el personal de la Dirección Nacional de Policía Caminera y las Unidades de Tránsito en todo el país, con el fin de intensificar los controles y fiscalizaciones sobre vehículos en situación irregular.

Clavijo fue enfático al señalar que la medida no busca perjudicar a los ciudadanos que cumplen con la normativa: “Esto está enfocado a que el delito no se cometa en moto, porque les está facilitando su actividad criminal”, subrayó.

Por último, manifestó: ‘El Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, está profundamente comprometido con esta temática y espera que la ciudadanía se regularice. A partir de entonces, los controles serán más estrictos y no habrá tolerancia frente a las irregularidades. Queremos reprimir el uso indebido de las motocicletas, tanto en relación con el delito como con el amedrentamiento a la sociedad.’”

Por su parte, el presidente de UNASEV, Marcelo Metediera, informó sobre las medidas acordadas y adelantó que el plan será presentado ante el Congreso de Intendentes, donde se evaluará su aplicación a nivel nacional.

Medidas

• Difusión pública: Informar a la población sobre las medidas a implementar y realizar operativos de fiscalización preventiva.

• Sumarse a la iniciativa mediante acciones de fiscalización en sus respectivas jurisdicciones, tanto vehicular como de SOA (picadas, escape libre o modificado, falta de chapa matrícula original y falta de PUNC, etc).

• Habilitar de un período excepcional de regularización, sin costo administrativo, para fomentar la actualización de trámites necesarios.

• Flexibilizar requisitos de vinculación: Permitir durante el período de regularización que se gestionen duplicados de Documento de Identificación Vehicular (DIV) y reposición de matrículas demostrando posesión del vehículo.

• Modernización del empadronamiento: Impulsar que las intendencias reglamenten el empadronamiento de motos de forma obligatoriamente online, como condición previa para la venta, en cumplimiento de la Ley N° 19.061, art. 12, no aceptando empadronamientos a quienes no lo hayan realizado exclusivamente por esa vía. Para realizar este trámite será requisito indispensable presentar PUNC de la categoría correspondiente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar