La colaboración con la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social ha sido fundamental en este proceso. Juntos, hemos trabajado para crear un recurso que no solo promueva servicios turísticos accesibles, sino que también visibilice los espacios donde todas las personas, sin distinción, puedan disfrutar de nuestras bellezas naturales y atractivos turísticos sin dificultad.
El Ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti destacó que “es importante contar con este tipo de recursos que ayudan a los turistas que quieren conocer Uruguay a visibilizar a los prestadores de servicios turísticos y los diferentes atractivos que cuenten con accesibilidad. Es una herramienta más que aportamos para mejorar la calidad de la experiencia del visitante”.
La promoción de estos espacios es un objetivo central de nuestra institución y forma parte de nuestro compromiso con la inclusión y la accesibilidad en el turismo. Creemos firmemente que todos los visitantes merecen disfrutar de Uruguay de manera plena y equitativa, y esta herramienta permitirá facilitar esa experiencia.
Los invitamos a unirse a esta iniciativa y a colaborar en la difusión de "Uruguay Natural Accesible", ayudando a que más personas conozcan y aprovechen los recursos que hemos desarrollado para garantizar un turismo accesible en nuestro país.