• Temas del Día

Newsletter
domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Lanzamiento del Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad Social

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó ante el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONASSAT), el proyecto Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad Social. La iniciativa busca abordar de manera conjunta los accidentes laborales y promover un entorno de trabajo más seguro.

Grupo CEO | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 20 de marzo de 2025 - 13:24

El Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad Social, representa un esfuerzo conjunto por reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la prevención en el ámbito del trabajo, con la participación activa de todos los sectores involucrados.

El inspector General de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, señaló que "existe en el país una crónica roja que difícilmente sea titular a fin de año: entre 35.000 y 40.000 accidentes laborales ocurren anualmente. Como resultado, un trabajador pierde la vida cada 10 días, y muchos otros quedan con discapacidad permanente".

En ese sentido, Puig enfatizó la necesidad de una campaña de concientización en la que participen activamente empresarios, trabajadores y el Estado.

"Nos planteamos una campaña de sensibilización para enfrentar en conjunto esta crónica roja, donde la participación activa de todos es clave", dijo.

La subinspectora Andrea Bouret, en tanto, adelantó los dos objetivos clave de la Inspección General del Trabajo para los próximos años: "por un lado, este compromiso que ahora debemos aterrizar en acciones concretas, y por otro, una Ley Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esos serán los dos caminos fundamentales a seguir".

El proyecto busca, además, poner en agenda la problemática de los accidentes laborales, desnaturalizando la idea de que un trabajador pueda lesionarse o perder la vida en su empleo. "Es fundamental adoptar medidas urgentes para reducir los accidentes graves o mortales, garantizando prevención desde la gestión, desde el primer día de trabajo", comentó.

Desde el sector sindical, Carolina Alcuri (PIT CNT), subrayó la importancia del rol del MTSS en esta iniciativa: "Creemos como trabajadores y trabajadoras que el Ministerio de Trabajo y la Inspección tienen un papel fundamental. La convocatoria a este compromiso es crucial para cambiar la realidad actual, porque las cifras de accidentes graves y muertes en el trabajo son inaceptables".

Por su parte, Diego Yarza en representación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), valoró positivamente el compromiso asumido por las autoridades: "Esta iniciativa del Ministerio de Trabajo nos parece muy buena y valoramos mucho que se lleve adelante. Somos parte de este esfuerzo conjunto".

Finalmente, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, se refirió al trabajo en equipo que permitió llegar a este punto: "La extensa transición democrática del cambio de gobierno nos permitió un trabajo colectivo. No solo los nuevos responsables del período, sino todos los actores del mundo del trabajo: empresarios, cooperativistas, sindicatos y organizaciones sociales. Es una responsabilidad compartida".

Castillo señaló que, ante un reciente accidente laboral con una víctima fatal, la respuesta fue inmediata: "Convocamos al movimiento sindical y vino. Convocamos al sector empleador y vino. Y de ahí surgió la idea de darle forma a esta iniciativa para hacer público este compromiso por la vida y por el trabajo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar