Newsletter
domingo 22 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Lanzamiento del álbum "Canciones de bienvenida"

Como cierre del Mes de la Primera Infancia se realizó un concierto en el Espacio Modelo para presentar el álbum virtual “Canciones de Bienvenida”. Estas canciones se difundirán a través del set de bienvenida que Uruguay Crece Contigo brinda a las familias para fortalecer las capacidades para la crianza.

Grupo CEO | Ministerio de Desarrollo Social
Por Ministerio de Desarrollo Social 28 de mayo de 2025 - 19:45

Canciones de Bienvenida es una iniciativa que busca contribuir al estímulo en el desarrollo de la primera infancia a partir del contacto temprano con creaciones de música nacional, promover la apreciación musical y alentar a artistas a la composición de obras musicales enfocadas en la infancia. El proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de Música, de la Dirección Nacional de Cultura, y el área Uruguay Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social.

En el espectáculo, realizado el miércoles 28 de mayo en el Espacio Modelo, se presentaron algunas de las canciones seleccionadas que fueron interpretadas en vivo por Letu Ruibal, Martín Galarza y Martín Duarte. El evento fue pensado especialmente para niñas y niños que son acompañados por los equipos de Uruguay Crece Contigo, pero fue abierto a todo público.

De la apertura participaron el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; la gerenta de Uruguay Crece Contigo, Virginia Cardozo; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal; y el coordinador del Instituto Nacional de Música, Gustavo Berriel.

En la oportunidad, Virginia Cardozo recordó que la actividad se organizó como cierre del Mes de la Primera Infancia, “un mes en donde se realizaron más de 47 actividades a lo largo de todo el país, juntando familias e infancias, disfrutando con los equipos de Uruguay Crece Contigo en todo el territorio, disfrutando del derecho a la recreación y a la cultura”.

Además destacó la importancia de la iniciativa ya que muchas veces la cultura está pensada desde un lugar adultocéntrico. “Tener una producción nacional, de calidad, pensada especialmente para el desarrollo y el crecimiento saludable de nuestras infancias, es una muy buena noticia” concluyó la responsable de Uruguay Crece Contigo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar