• Temas del Día

Newsletter
viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Firma de documentos con el Programa De Naciones Unidas para el Desarrollo – Colaboración Expo Osaka 2025

Como resultado de las gestiones que fueran instruidas a la Misión Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas, el Bureau para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) confirmó su apoyo económico a la participación de Uruguay en la Exposición Universal Osaka que se llevará a cabo en Japón del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.

Grupo CEO | Ministerio de Relaciones Exteriores
Por Ministerio de Relaciones Exteriores 9 de diciembre de 2024 - 18:40

Dicha colaboración se enmarcó en el Memorandum de Entendimiento entre el PNUD y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay firmado en Nueva York el 04 de septiembre de 2024 con el fin de identificar actividades específicas para la presentación del Uruguay en la Expo Osaka 2025 y formular un plan de trabajo acorde.

A efectos de implementar dicha colaboración, el 09 de diciembre de 2024 el señor Ministro de Relaciones Exteriores Omar Paganini firmó un Plan de Iniciación conjuntamente con el Representante Residente del PNUD en Uruguay Alfonso Fernández de Castro y el señor Director Ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Mariano Berro.

Asimismo, como consecuencia directa de lo anterior, el PNUD concretó la firma de una Carta Acuerdo con el Instituto Uruguay XXI, considerando que ésta última institución actuará como parte responsable del Plan de Iniciación a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos de posicionamiento internacional, promoción de sectores nacionales estratégicos y atracción de inversiones.

La Exposición Universal Osaka 2025, bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, busca inspirar y promover soluciones sostenibles a los desafíos contemporáneos. La participación nacional contribuirá a impulsar iniciativas económico-comerciales y de cooperación, promoviendo sectores clave como como turismo, tecnología, cultura, agricultura, ganadería y pesca sostenibles, y energía renovable.

Asimismo, el lema de la Exposición se alinea naturalmente con las ambiciones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En ese sentido, la contribución del PNUD resulta de especial relevancia para sufragar parte de la inversión asociada a la construcción y difusión de las actividades del pabellón del Uruguay en Osaka.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar