Newsletter
domingo 01 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Falleció Belela Herrera, un faro para los derechos humanos

“Solidaria en las muy bravas, comprometida, referente, compañera, adiós Belela. Nada fue en vano”, expresó el presidente, Yamandú Orsi, ante el fallecimiento de María Bernabela Belela Herrera Sanguinetti, y dispuso que se le rindan honores fúnebres.

Grupo CEO | Ministerio de Relaciones Exteriores
Por Ministerio de Relaciones Exteriores 17 de mayo de 2025 - 18:01

El canciller Mario Lubetkin, saludó, por su parte “a una mujer que fue un faro para los derechos humanos en Uruguay y el mundo”.

La primera mujer en haber sido vicecanciller en Uruguay, entre 2005 y 2008, obtuvo “grandes resultados”, dijo el ministro, quién agregó que es y será una referencia en “pensamiento y acciones”.

Quien era más conocida como Belela Herrera, falleció este sábado 17 de mayo a los 98 años. Se incorporó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tras el golpe de Estado en Chile en 1973, en el marco del cual demostró una humanidad y un compromiso con los derechos humanos inquebrantables.

A lo largo de su vida recibió varios reconocimientos, como el premio Montevideanas de la Junta Departamental de Montevideo (2024), el premio internacional Mario Benedetti (2015) y la Orden de Mayo al Mérito en Grado de Gran Cruz del Gobierno argentino por su labor en derechos humanos (2011). En el año 2012 fue declarada Ciudadana Ilustre de Montevideo.

El personal del Ministerio de Relaciones Exteriores le rinde un homenaje eterno, comprometiéndose hoy y siempre a seguir su legado de defensa inquebrantable de los principios humanitarios, sin excepción. Belela, estarás siempre en nuestros corazones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar