• Temas del Día

Newsletter
martes 18 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO

El ministro Oddone participó del lanzamiento de la cosecha del arroz en Treinta y Tres junto al presidente Yamandú Orsi

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, participó este jueves 13 de marzo en Treinta y Tres de la inauguración de la cosecha de arroz. En el evento, que encabezó el presidente de la República, Yamandú Orsi, también estuvo presente la vicepresidenta Carolina Cosse y gran parte del gabinete.

Grupo CEO | Ministerio de Economía y Finanzas
Por Ministerio de Economía y Finanzas 13 de marzo de 2025 - 18:27

El ministro arribó junto al presidente al establecimiento de los productores Juan Varalla y Álvaro Ribas, ubicado en la séptima sección de la zona este del departamento de Treinta y Tres, donde fue recibido por las autoridades de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), encabezadas por su presidente, Guillermo O' Brien.

Durante el evento, el presidente Orsi dio un discurso en el que aseguró que la producción de arroz es fundamental para el país, y que todos los uruguayos deberían saber más lo que es y lo que implica. Explicó que es un sector en crecimiento, y lo mencionó como una escuela de desarrollo nacional, porque deja enseñanzas en materia de inversión, tecnología y, fundamentalmente, de articulación público-privada, consignó el sitio de Presidencia de la República.

El mandatario recordó que se habla de la necesidad de hacer crecer la producción con más superficie y más agua, lo que implica inversión, resolver una gobernanza y que Uruguay, sobre todo el país urbano, conozca más sobre la producción agropecuaria. Según valoró, es un desafío, que implica una estrategia para asegurar el riego. Dijo que, si bien el Estado debe involucrarse, esto también implica inversión privada.

Además, el presidente aseguró que hay estudios y antecedentes en otras áreas del Estado en infraestructura. Dijo que se procurarán oportunidades de financiamiento e insistió en que es necesario articular con los organismos del Estado, lo que se apreció en la presencia de las autoridades de ministerios, empresas públicas e intendencias.

“El retorno de todo esto no es solo beneficioso para el que produce, sino para toda la población”, enfatizó.

Orsi insistió en la necesidad de generar un compromiso, como nación, de conocerse más. Afirmó que el fruto de la producción es una fiesta de la economía y una fiesta identitaria, y que “cuando el país da pasos firmes hacia el desarrollo y crecimiento nacional, es cuando se da una reconciliación entre los diferentes espacios: lo urbano, lo rural, la capital, el interior, cada una de las zonas del país conociéndose”.

“Un plato de comida, un paquete de arroz, un litro de leche o un buen asado tienen atrás mucho trabajo, pensamiento, inversión, capacidad, tecnología y genética”, indicó, por lo que sostuvo que el Estado no puede abandonar nunca la participación en los institutos de investigación, por ejemplo, y que es necesario impulsar la tecnología y la ciencia aplicadas a la producción.

Por otra parte, el ministro de Economía, destacó en rueda de prensa que el gobierno deberá ser muy cuidadoso en mejorar la competitividad del país a través de medidas de naturaleza microeconómica como el aumento de la productividad.

Embed - Palabras del presidente de la República, Yamandú Orsi

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar