• Temas del Día

Newsletter
sábado 22 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

El Ministerio del Interior suma 200 cámaras de videovigilancia bajo el proyecto Pueblos Unidos

Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad en 28 localidades de todo el país mediante la incorporación de tecnología de última generación.

Grupo CEO | Ministerio del Interior
Por Ministerio del Interior 28 de febrero de 2025 - 11:46

El acto contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el subdirector de la Policía Nacional, Efraín Abreu, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra.

Durante su intervención, el ministro Martinelli subrayó que este proyecto representa un avance significativo en materia de seguridad, “hoy estamos aquí en Durazno para anunciar la puesta en funcionamiento del proyecto Pueblos Unidos, que implica la instalación de 200 cámaras de última generación distribuidas en 28 localidades de todo el país. Además, cada una de estas comunidades contará con conexión de fibra óptica, lo que permitirá una mejor transmisión de datos y una respuesta policial mucho más rápida y eficiente”.

Entre las localidades que recibirán esta nueva tecnología se encuentran José Enrique Rodó, Nico Pérez, Pirarajá, San Gregorio de Polanco, Tomás Gomensoro y José Batlle y Ordóñez, entre otras.

“Pueblos que están separados por varios kilómetros, pero que, a partir de ahora, estarán unidos por la tecnología. Son 200 nuevas herramientas para proteger a miles de uruguayos”, agregó Martinelli.

El ministro también recordó el crecimiento del sistema de videovigilancia durante la actual administración. “Cuando asumimos esta gestión en marzo de 2020, había poco más de 5.800 cámaras de vigilancia en todo el país y hoy estamos cerrando esta gestión después de cinco años de gobierno con 14.000 cámaras operativas a lo largo y ancho de Uruguay”.

Además, anunció que en los próximos días comenzará la instalación de 5.000 nuevas cámaras, adquiridas mediante licitación, que contarán con inteligencia artificial y analítica avanzada para detectar conductas sospechosas y contribuir a la prevención del delito.

“Hemos realizado la inversión más grande en equipamiento y tecnología en la historia del Ministerio del Interior. Y de esta forma, podemos afirmar que estamos entregando un gobierno con mejores índices de seguridad que los que recibimos. Es la primera vez, desde la salida de la dictadura, que un gobierno le entrega a otro un país con menos delitos de los que recibió”, concluyó Martinelli.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar