• Temas del Día

Newsletter
lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Desde 2007 se celebra cada 2 de abril el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, decretado por las Naciones Unidas como forma de destacar la necesidad e importancia de la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en todos los aspectos y ámbitos de la vida.

Grupo CEO | Ministerio de Turismo
Por Ministerio de Turismo 2 de abril de 2025 - 12:45

El lema para este 2025 es “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas”, con el objetivo de destacar la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo.

En nuestro país, en el año 2021 se estableció la misma fecha como el “Día Nacional de la persona con trastorno del espectro autista” por la Ley N.° 19.981. En este día se reconocen los derechos de las personas con este trastorno.

En el marco de la actual Ley de Turismo N.º 19.253, se prioriza en sus políticas y acciones la mejora de la experiencia turística de las personas con discapacidad y entre sus cometidos, el generar las condiciones necesarias para que el ejercicio del derecho al turismo resulte efectivamente accesible para todos. El turismo es un derecho humano y todas las personas tienen derecho al ocio y la recreación independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.

Trastorno del Espectro Autista

Afecta el desarrollo general desde el nacimiento en áreas como la comunicación, aprendizaje, interacción social y autonomía de las personas diagnosticadas, manifestándose en una diversidad de síntomas que varían de un niño a otro, por lo que no existe un único tratamiento y las estrategias de abordaje dependerán de cada individuo y de las posibilidades de su familia y entorno.

El TEA afecta a individuos de todo el mundo sin distinción geográfica o de cualquier otro tipo, es más frecuente su diagnóstico en niños que en niñas. Se trabaja en promover la búsqueda de herramientas que colaboren con la mejora de su calidad de vida, promoviendo el desarrollo de acciones que impacten en su bienestar. Las personas con autismo tienen derecho a la libre determinación, a la independencia y a la autonomía, así como a la educación y el empleo en igualdad de condiciones.

La simbología en torno a los TEA es diversa: una pieza de puzle, un lazo azul, un lazo multicolor formado por piezas de puzle, etc. El lazo con patrón de rompecabezas (puzle) refleja la complejidad del espectro del autista y los diferentes colores y formas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar