• Temas del Día

Newsletter
jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO

DGF cierra su gestión con un video que resalta logros y proyección hacia el futuro

La Dirección General Forestal (DGF) da a conocer un video institucional de cinco minutos que marca el cierre de su actual gestión (2020-2025), en el que se recogen de forma dinámica y visual los hitos alcanzados y las iniciativas implementadas para consolidar un sector forestal sostenible en Uruguay.

Grupo CEO | Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Por Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 25 de febrero de 2025 - 11:17

Compromiso y sostenibilidad en cada mensaje

En el material, el Director General Forestal, Carlos Faroppa, resalta:

"En cada acción y en cada objetivo, el desarrollo de Uruguay se logra con compromiso, sostenibilidad y visión de futuro. Juntos, lo hicimos posible desde la DGF."

Modernización de infraestructura y tecnología

El video dedica una sección a mostrar la modernización en infraestructura. Se destacan las mejoras realizadas en el Centro de Germoplasma y el Vivero Nacional de Toledo, donde se han instalado sistemas de riego, equipos avanzados y un nuevo tractor para labores de campo. Patricia Escudero, Encargada de Manejo Forestal Sostenible, enfatiza el fortalecimiento de las capacidades de investigación con la incorporación de germinadoras y contadoras de semillas, elementos clave para explorar nuevas especies en un ambiente controlado.

Avance hacia una gestión digital e internacional

La producción también resalta la consolidación de una plataforma única para certificar predios libres de deforestación y asegurar los primeros embarques de productos agroexportables sin impacto en los bosques nativos, cumpliendo con normativas internacionales como la EUDR. Joaquín Garrido, Encargado de Gestión de Bosques, explica cómo se han coordinado políticas públicas para lograr esta meta y la importancia de contar con reportes y cartografía digital que respalden la gestión.

En el ámbito tecnológico, se muestra el avance en la digitalización de la gestión forestal a través del Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB), el cual incluirá en 2025 un módulo específico para bosques plantados.

Una apuesta por la innovación y la diversificación productiva

El video cierra con una mirada a la integración de prácticas sostenibles en los agroecosistemas. Se presentan sistemas silvopastoriles que combinan la producción ganadera con la preservación del medio ambiente, junto con iniciativas de bioeconomía circular que promueven la revalorización de desechos forestales y el estudio del Bosque Nativo. En esta línea, se subraya la incorporación formal a la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) como parte de la estrategia para explorar nuevos mercados y diversificar la producción.

Un mensaje final de continuidad y compromiso

La producción concluye con un mensaje de continuidad. Carlos Faroppa reitera que “esto no es un final, es el comienzo de más oportunidades para uno de los sectores clave de nuestro país”. Con esta narrativa, la DGF no solo celebra los logros alcanzados, sino que se proyecta hacia un futuro en el que la innovación, la sostenibilidad y la colaboración serán pilares fundamentales para el desarrollo forestal en Uruguay.

Embed - DGF cierra su gestión con un video que resalta logros y proyección hacia el futuro

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar