En el marco de las amenazas a centros comerciales, de estudio y de salud que sucedieron en los últimos días, el Departamento de Investigación e Inteligencia Criminal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, llevó a cabo una investigación a raíz de la cual tres personas fueron identificadas y puestas a disposición de la Justicia.
Por un lado un hombre relacionado a amenazas de bomba a un liceo, cuya investigación fue formalizada por “la presunta comisión de dos delitos de receptación en reiteración real entre sí, en concurso formal con un delito de simulación de delito y un delito de violencia privada, imponiéndole como medida cautelar su arresto domiciliario total, con colocación de dispositivo electrónico, y con prohibición de comunicación por cualquier medio con sus compañeros y/o amigos, por el plazo de 120 días”.
Por otro lado, se condenó a un hombre “como autor penalmente responsable de reiterados delitos de violencia privada en concurso formal con reiterados delitos de simulación de delito, a la pena de seis meses de prisión, la que se sustituirá por un régimen de libertad a prueba”.
A su vez, se dispuso para una mujer, en carácter de medida cautelar, el arresto domiciliario total con dispositivo electrónico de la imputada por el lapso de 45 días, el cual vencerá el día 12 de mayo de 2025.
Penas de prisión y posibles multas para estos delitos
A este respecto, el Ministerio del Interior realizó una conferencia de la que participó el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, el Director de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) José Manuel Azambuya, el Director de Investigaciones de la Policía Nacional, Crio. Gral. Julio Sena y la Directora General de Información e Inteligencia Policial, Crio. Mayor Ana Sosa.
Durante esta, las autoridades brindaron detalles de las investigaciones. El Ministro Carlos Negro destacó la celeridad y profesionalismo del trabajo policial que permitió identificaciones, detenciones y formalizaciones por falsas alertas de bomba, recordando que este tipo de delitos conllevan penas de prisión y merecen multas de entre 10 y 100 Unidades Reajustables.
A su vez, afirmó que “la investigación fue de una velocidad y eficacia absoluta”, subrayando que el trabajo policial da resultados y que hay que confiar en la Policía y dejarla trabajar, informando que las actuaciones continuarán hasta dar con todos los responsables de estos hechos.
Embed - Avance de las investigaciones ante falsas alertas de bomba
DESCARGAR VIDEO AQUÍ