El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, pronunció un emotivo discurso que marcó su despedida de la gestión ministerial. “Hoy no es un aniversario más. Saben que para mí es muy especial este día, no solo por celebrar este nuevo aniversario junto a la Guardia Republicana. Es especial porque es mi último acto oficial de año y uno de los últimos de mi gestión”, expresó.
Martinelli recordó los kilómetros recorridos durante su mandato, inaugurando unidades, entregando vehículos, armas, equipamiento y tecnología, y siendo testigo privilegiado en el egreso de nuevos efectivos y oficiales en todo el país. “Tuve la oportunidad de estrecharles la mano antes de comenzar un operativo y los acompañé en varias intervenciones en los barrios más complicados de la capital y nunca sentí miedo porque ustedes estaban ahí”, aseguró.
El ministro destacó el sacrificio y la entrega de los integrantes de la Guardia Republicana. “Son una fuerza especializada, una fuerza de élite, con la capacidad de ingresar en cada barrio, en cada rincón del país, con la voluntad firme de dominar y doblegar cualquier obstáculo (...) Son el escudo que protege al resto de las unidades, la pieza fundamental en cada intervención en los barrios, son el respaldo en allanamientos, son la seguridad en una requisa cárceles”, enfatizó.
Martinelli también resaltó los logros alcanzados durante su gestión, como la disminución sostenida de los delitos en los últimos cuatro años, y expresó su orgullo por la labor de la Guardia Republicana y su confianza en el futuro de la institución. “Tenemos la certeza que vamos a terminar la gestión dejando una Guardia más fuerte, más moderna y mucho más eficiente, pero también vamos a dejar un país más seguro”, concluyó.
Por su parte, el director nacional de la Guardia Republicana, Roberto Pereira, realizó un balance de los logros obtenidos en el último año. Informó que el 85% de los recursos de la Guardia Republicana se destinaron a la zona metropolitana, donde se desplegaron diariamente un promedio de 598 efectivos, 48 motos, 59 camionetas, cuatro vehículos blindados y 14 caballos.
Asimismo, en la región norte, la Guardia apoyó a las Jefaturas de Policía de Salto, Rivera, Artigas, Durazno y Tacuarembó, logrando un aumento significativo en la incautación de armas y sustancias ilícitas a través de allanamientos y patrullajes. En la región este, destacó el trabajo coordinado en los departamentos de Rocha y Maldonado, y la sinergia con las direcciones especializadas de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, y las direcciones de Aviación Policial, Centro Comando Unificado y Seguridad Rural, entre otras.
En cuanto a la capacitación, Pereira subrayó que el 89% de los efectivos pasaron por procesos de reentrenamiento. Además, 1.598 policías de otras unidades fueron capacitados en diversas especialidades por instructores de la Guardia, demostrando el compromiso con la profesionalización del cuerpo policial.
Pereyra detalló los recursos incorporados durante el período, y la inauguración de una base en Bella Unión, Artigas, con capacidad para 20 efectivos, mejorando la operatividad en el interior del país.
Finalizó agradeciendo a los integrantes de la Guardia Republicana por su esfuerzo y compromiso. “No hay fórmulas mágicas en ninguna actividad. Los resultados se obtienen con intención pura, esfuerzo y dedicación”, expresó.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos al personal con 20, 25 y 30 años de servicio, así como a quienes pasaron a situación de retiro. También se otorgaron presentes al Ministro del Interior y al Director de la Policía Nacional como símbolo de gratitud por su respaldo institucional.
La jornada culminó con un desfile en el que los efectivos rindieron honores a las autoridades presentes.