Desde sus inicios, el Equipo DNIC Ambiental trabaja con el objetivo de combatir la contaminación de tierras, aguas y aire, implementando buenos hábitos ambientales desde nuestro lugar de trabajo. Este propósito se desglosa en una serie de objetivos específicos que abarcan desde el reciclaje y la reducción de residuos hasta la formación y concientización, aspirando a trascender el ámbito institucional.
Acciones concretas para un impacto real:
Desde las oficinas de la DNIC, se han implementado diversas medidas para minimizar el impacto medioambiental:
En la DNIC, gestionamos nuestros residuos de forma diferenciada para asegurar su correcto reciclaje:
- Ecocentro Móvil: Aquí llevamos bandas elásticas vencidas, vidrio, grapas y clips, y pilas.
- IMM (Intendencia de Montevideo): El aceite comestible usado de la cantina se recicla en el Atrio para biocombustible, y los telgopor, plásticos y cubiertos se entregan a sus contenedores para reciclaje.
- Farmared Ambiental: Contamos con un contenedor específico para blísteres y frascos de perfumes.
- Nomascolillas.uy: Las colillas de cigarro se recolectan en contenedores especiales y se les entrega para convertirlas en nuevos productos.
El Equipo DNIC Ambiental trabaja en red con oficinas de Identificación Civil de todo el país, que se sumaron activamente al proyecto.
Nuestro compromiso ambiental trasciende la gestión de residuos. El equipo se ha hecho cargo del cuidado de las plantas y otros espacios, utilizando compost casero y aportando plantas aromáticas.
La DNIC se enorgullece de este esfuerzo colectivo que demuestra cómo, desde nuestro lugar de trabajo, podemos generar un impacto positivo y duradero en el cuidado del medio ambiente.