Newsletter
viernes 20 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

18 de mayo | Día Internacional de los Museos

La Dirección Nacional de Cultura reafirma su compromiso con museos abiertos, participativos y en diálogo con sus comunidades.

Grupo CEO | Ministerio de Educación y Cultura
Por Ministerio de Educación y Cultura 16 de mayo de 2025 - 18:12

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para destacar la importancia de estos espacios como pilares fundamentales del acceso a la cultura, el conocimiento y el patrimonio.

En este 2025, bajo el lema propuesto por ICOM «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», desde la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura reafirmamos nuestro compromiso con museos vivos, inclusivos y accesibles, que se proyectan como agentes activos en la construcción de ciudadanía y de memoria colectiva.

Los museos son espacios de encuentro, de aprendizaje y transformación. Son territorios donde se resguardan y activan las historias, identidades y expresiones de nuestras comunidades. En un tiempo de profundas transformaciones sociales, tecnológicas y ambientales, los museos deben posicionarse como actores clave en el diálogo cultural, la sostenibilidad y la innovación.

En este día, saludamos y reconocemos el trabajo sostenido de los equipos de los museos que integran la Dirección Nacional de Cultura:

  • Espacio de Arte Contemporáneo
  • Museo de Artes Decorativas – Palacio Taranco
  • Museo Figari
  • Museo Histórico Nacional, con sus múltiples sedes
  • Museo Nacional de Antropología
  • Museo Nacional de Artes Visuales
  • Museo Nacional de Historia Natural
  • Museo Zorrilla

Asimismo, celebramos los vínculos de cooperación activa con otros espacios fundamentales para el ecosistema museístico y cultural del país, como:

  • Museo Gurvich
  • Museo Vivo del Títere
  • Colección García Uriburu
  • Museo del Carnaval

Desde sus múltiples enfoques, todos estos museos promueven el acceso democrático a las colecciones públicas, desarrollan propuestas educativas y curatoriales y generan vínculos con públicos de todas las edades.

Invitamos a todas y todos a redescubrir los museos del país, a habitarlos como espacios vivos y a acompañar su fortalecimiento como motores culturales imprescindibles para una sociedad más reflexiva, participativa y plural. Uruguay, de la mano de sus museos, crece y se proyecta hacia el futuro con una mirada integradora, abierta al diálogo, a la innovación y al trabajo colectivo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar