• Temas del Día

Newsletter
martes 29 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Tacuarembó - Se presentó la 38º Fiesta de la Patria Gaucha en Rivera

La Sala de Conferencias de la Intendencia de Rivera fue el escenario del lanzamiento oficial de la 38º Fiesta de la Patria Gaucha, evento que se llevará a cabo del 15 al 23 de marzo en Tacuarembó. Esta celebración, considerada una de las más emblemáticas del país, reafirma los valores y tradiciones del gaucho en Uruguay.

Grupo CEO | Intendencia de Tacuarembó
Por Intendencia de Tacuarembó 7 de marzo de 2025 - 13:34

Durante la presentación, Hugo Pereda, presidente de la Patria Gaucha, expresó su orgullo por presidir nuevamente la fiesta y adelantó algunas novedades para esta edición. Destacó que el evento busca reivindicar la esencia del gaucho y su espíritu hospitalario, reflejado en gestos simples pero significativos, como compartir un mate.

Informó que este año participarán 30 sociedades nativistas en la competencia central, además de una amplia programación que incluirá jineteadas, concursos gastronómicos, la elección de la Flor del Pago, los certámenes de Paisanitos y Paisanistas, una nueva edición del concurso de comidas criollas para niños de hasta 12 años y shows musicales.

Por su parte, el prosecretario general de la Intendencia de Tacuarembó, Pedro Permanyer, agradeció la oportunidad de presentar la fiesta en Rivera y resaltó su importancia histórica. “Es una celebración que refleja la vida del gaucho, su cultura, sus destrezas ecuestres y su relación con la ganadería, mostrando cómo era la vida en tiempos en que nuestra tierra aún no tenía las divisiones de hoy”, afirmó.

El intendente de Rivera, José Mazzoni Gollardía, subrayó la consolidación de la Patria Gaucha como una de las principales fiestas del país y destacó su impacto en el turismo regional y la economía del norte uruguayo. En este sentido, celebró la incorporación de artistas y participantes de Brasil y Argentina, lo que refuerza su proyección internacional.

La conferencia, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, concluyó con la actuación de los artistas fronterizos Nicole Carrión y Toto García, quienes aportaron su talento para darle un cierre musical a la presentación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar