Asimismo, le agradeció a la Dirección de Juventud, al jurado y a la cantidad de postulantes que presentaron sus obras literarias.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Intendente Wilson Ezquerra saludó a los ganadores de la novena edición del Concurso Literario Tomás de Mattos y mostró su felicidad por la respuesta de los participantes, señalando la importancia de poder expresarse libremente.
Asimismo, le agradeció a la Dirección de Juventud, al jurado y a la cantidad de postulantes que presentaron sus obras literarias.
En tanto, el director de Juventud, Camilo Gutiérrez, dijo que el apoyo de las familias es fundamental para el desarrollo de los jóvenes y destacó el respaldo del Intendente. También remarcó el crecimiento del concurso y la trayectoria de Tomás de Mattos.
Oscar Brocco, miembro del jurado, expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido de la convocatoria en los últimos años. “El apoyo constante de la Intendencia ha sido fundamental para potenciar este concurso, que se consolida como un referente cultural en el país”, afirmó
El concurso contó con la participación de 94 obras: 54 cuentos y 40 poemas. Este certamen, dirigido a jóvenes de entre 14 y 29 años, sigue consolidándose como un espacio para fomentar la creatividad literaria en el país.
En la categoría de cuentos y relatos, los encargados de evaluar los trabajos fueron el escritor Santiago Cortés, la profesora Laura González y la escritora Natalia Sobredo. Por su parte, el jurado de poesía se conformó con el profesor Óscar Brocco, la maestra María José Fagúndez y el técnico en museología Omar Tagore.
Narrativa
Categoría 14 a 18 años:
Primer premio para Lucía Muntz Saffores (18 años, Montevideo) con el cuento “Problemas con el champán”, bajo el seudónimo «Lux».
Categoría 19 a 29 años:
Primer premio para Diego Ferreira Caballero (27 años, Durazno) con “El susurro”, presentado bajo el seudónimo «Sr. Zunz».
Poesía
Categoría 14 a 18 años:
Primer premio para Oriana Toledo Morosini (17 años, Montevideo) con una poesía destacada por su profundidad y emotividad, firmada bajo el seudónimo «Golondrina».
Categoría 19 a 29 años:
Primer premio para Florencia Rigaud Sadovy (28 años, Montevideo) con un poema de exquisita madurez y belleza, presentado bajo el seudónimo «Aída».
Menciones especiales
El jurado también otorgó menciones especiales a Alexa Rodríguez Coronel (17 años, Cerro Largo), bajo el seudónimo «Ryo Sergeyev», y a Nahuel Pérez Pérez (24 años, Salto), bajo el seudónimo «Chancho Rengo».
Lo que necesitas saber, desde donde necesites