Newsletter
martes 17 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Tacuarembó celebró el Día Nacional del Libro con un homenaje al escritor Agamenón Castrillón

En el marco de la Semana del Libro, la Intendencia de Tacuarembó conmemoró este lunes 26 de mayo el Día Nacional del Libro con una actividad en la Sala Brocco del Centro Cultural Nacional Tacuarembó.

Grupo CEO | Intendencia de Tacuarembó
Por Intendencia de Tacuarembó 26 de mayo de 2025 - 18:35

La jornada tuvo como eje central un homenaje al escritor tacuaremboense Agamenón Castrillón, a cargo del profesor Santiago Cortés. Durante la actividad se descubrió una fotografía del autor, que desde ahora forma parte de la Galería del Patrimonio, y se llevó a cabo una maratón de lectura en su honor.

Del acto participaron familiares del escritor, estudiantes del Liceo Nº4, la Escuela Nº13, y del Liceo Militar, así como público en general.

Santiago Cortés destacó que el homenaje fue una oportunidad para reivindicar la figura de Castrillón, fallecido durante la pandemia, pero cuya obra sigue vigente. “Siempre es bueno que una ciudad reconozca la estatura de sus creadores”, expresó.

El profesor también señaló que la producción literaria del autor transita tanto por la lírica como por la narrativa, con cuentos de base realista que retratan hechos ocurridos en zonas específicas del departamento, influenciados también por las vanguardias.

Asimismo, Cortés planteó la necesidad de continuar generando acciones para visibilizar el legado cultural de Tacuarembó, como la nominación de calles con nombres de escritores locales, o la creación de un “barrio de los escritores” o una “plaza de los poetas”.

Durante la actividad, el director general de Cultura, Carlos Arezo, recordó además los 95 años de la Biblioteca “Sara de Ibáñez”, primera dependencia cultural del gobierno departamental. Este espacio nació con el propósito de acercar la lectura a las nuevas generaciones y continúa siendo un pilar fundamental para la cultura local.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar