El escritor e investigador Dr. Omar López Mato aseguró que Artigas “se convirtió en el protector de todos los pueblos libres”, adquiriendo “una dimensión universal”.
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de San José y la Comisión Patriótica realizaron este jueves 19 de junio el acto conmemorativo de los 261 años del nacimiento del prócer, Gral. José Artigas. La ceremonia se cumplió en la Plaza Independencia de la capital departamental.
El escritor e investigador Dr. Omar López Mato aseguró que Artigas “se convirtió en el protector de todos los pueblos libres”, adquiriendo “una dimensión universal”.
Destacó el pensamiento y las acciones del prócer. “Pese a sus triunfos, no cayó en la soberbia y supo llevar con altura sus desventuras. Artigas fue un visionario que se adelantó en décadas a la forma de organización de los estados americanos, promulgó la libertad de culto, la igualdad ante la ley, sin distinción de raza ni credo”, señaló.
López Mato remarcó que “si bien la historia lo consagró como fundador de la orientalidad, hoy nos cabe proclamar que su imagen se extiende más allá de los límites de esta nación, de esta república construida sobre la superación del disenso”.
La ofrenda floral al pie del primer monumento que recuerda al prócer fue colocada por las inspectoras de zona de Primaria, Mtras. Estela De León y Nancy Zunino, el diputado Sergio Valverde y alumnos de instituciones educativas.
Asimismo, la Prof. María Teresa Ayala, directora del Liceo 1 – Instituto Dr. Alfonso Espínola (Idae), tomó el juramento de fidelidad a la bandera.
En el acto cultural, alumnos de 5o y 6o de la Escuela No 100 bailaron danzas folclóricas y la Banda Departamental de Música interpretó la canción “A Don José”.
La ceremonia contó con autoridades nacionales, departamentales y locales, delegaciones de centros de enseñanza, policiales y militares y público en general.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites