El principal objetivo del proyecto es la revalorización de una zona que, por su cercanía a la desembocadura del arroyo Sauzal, es propensa a inundaciones. A través de esta intervención, terrenos baldíos se convertirán en un parque verde y accesible para vecinos y visitantes de Salto. Entre las obras planificadas, se incluyen la construcción de una rambla, áreas de recreación, una pérgola, sendas peatonales, así como la instalación de baños, puestos de comida y un nuevo sistema de iluminación.
Fase futura de expansión y sensibilización ambiental
El Parque Sauzal también contempla una segunda fase de expansión, que incluirá la mejora de la plazoleta Roosevelt y la remodelación de la pista de La Fosa. Además de embellecer el entorno, el proyecto busca concientizar sobre el cambio climático y la importancia de la protección de los ecosistemas. Con un enfoque innovador en la adaptación ambiental, el diseño del parque incorporará especies de forestación nativa y materiales recuperables, asegurando su resiliencia ante futuras inundaciones.
El Parque Sauzal forma parte de la iniciativa de Adaptación al Cambio en Ciudades y Ecosistemas Costeros Vulnerables del río Uruguay (ACC río Uruguay), enmarcada en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiada por el Fondo de Adaptación a través del Banco Latinoamericano de Desarrollo.