En la oportunidad, el historiador y escritor uruguayo especializado en platería criolla, Robert Retamar, donó, a través del Archivo Histórico local, varios ejemplares de diarios de 1880 que serán destinados a la Biblioteca Nacional.
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa actividad, promovida por el Centro de Estudio “Pedro Campbell”, se realizó en el Centro Cultural Nacional, Casa de Cultura “Pedro C. Marín”.
En la oportunidad, el historiador y escritor uruguayo especializado en platería criolla, Robert Retamar, donó, a través del Archivo Histórico local, varios ejemplares de diarios de 1880 que serán destinados a la Biblioteca Nacional.
Como ya es conocido, en el Archivo Histórico de Young se escanean y digitalizan documentos que luego son cargados a la web de la Biblioteca Nacional para que puedan ser de público acceso.
En este lugar, se encuentra el acervo documental y patrimonial de la ciudad y la zona; dentro de la colección se encuentran actas, registros varios, libretas de conducir con sus fotografías desde 1926 en adelante, y mucho más.
También se cuenta con una importante hemeroteca donde se pueden consultar periódicos de distintas épocas de la localidad.
Se exhorta a la población en general a preservar todo documento, fotografía, carta, plano o mapa que esté relacionado con la zona, a
donarlo al Archivo para su preservación y disponibilidad para futuras generaciones, o, en todo caso, permitir su digitalización.
El Archivo está ubicado en calle Río Negro, entre 19 de Abril y 12 de Octubre, detrás del Museo Arqueológico de Río Negro.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites