Todos los cursos tendrán un costo mensual de $ 1.100 y las inscripciones se reciben a través del correo electrónico: [email protected].
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el 16 de junio están abiertas las inscripciones para participar de los cursos que se dictarán a partir de julio en el Castillo (Av. Julio Herrera y Reissig s/n).
Todos los cursos tendrán un costo mensual de $ 1.100 y las inscripciones se reciben a través del correo electrónico: [email protected].
Cronograma:
Lunes
Comienza el lunes 4 de agosto, en el subsuelo del Castillo, en dos horarios, a las 10.30 y a las 12.30. El taller dirigido a mayores de 18 años.
En este taller, hace un recorrido por las propuestas estéticas que surgieron tras la Segunda Guerra Mundial, explorando las condiciones sociales y políticas que convirtieron al arte en un arma poderosa para transmitir ideas revolucionarias por el mundo. ¿Qué le ocurrió a la imagen? ¿Por qué se rompió con lo figurativo? ¿Cuáles eran los verdaderos objetivos de los artistas? A través de la vida y obra de grandes creadores, se descubrirán estas respuestas en un contexto político y filosófico que sacudió la historia.
Martes
Comienza el martes 5 de agosto, en el subsuelo, a la hora 13. El taller está dirigido a mayores de 14 años.
Se trabaja con escritura creativa para dar vida a las historias de cada participante. Se entrega material de estudio. Al finalizar el curso se propone un encuentro de lectura de textos que se escribieron en el taller.
Miércoles
Inicia el miércoles 2 de julio, a la hora 10, en el subsuelo. El taller está dirigido a mayores de 8 años.
Taller de guitarra desde cero, pensado para quienes no tocan nada, para quienes tocan algo y para quienes ya tocan.
Comienza el miércoles 16 de julio, a la hora 10.30, en la sala 2. El curso está dirigido a personas mayores de 18 años.
Se tomará contacto con los principios básicos de narrar historias a viva voz, sin leerlas, para diversos públicos (niños y niñas, adolescentes, personas adultas, adultos y adultas mayores) logrando que sus escuchas se sumerjan en su historia e imaginen infinidad de universos.
Son talleres que alternan trabajo vivencial y teórico, logrando así habilitar y desarrollar las capacidades de cada persona, con un marco teórico de referencia. Se trabaja la voz, el cuerpo, la gestualidad, la creatividad.
Jueves
Comienza el jueves 7 de agosto, en la sala 2 del Castillo, a la hora 10.30. Está dirigido a personas mayores de 18 años.
Se plantea seguir el camino del arte, desde el Renacimiento al Impresionismo, a través de la luz. Exponiendo a importancia de la iluminación y la ausencia de la misma en los distintos periodos del arte enmarcados en el tiempo presentado, permitiendo ver una evolución de la luz rígida del renacimiento pictórico a plasmar el rebote y la movilidad de la misma en el impresionismo, pasando por el tenebrismo barroco y la iluminación teatral del neoclásico.
Junto con la exposición teórica se le propondrá a quienes participen recurrir a material bibliográfico para complementar lo dado en cada instancia, incentivar a recorrer museos, galerías y espacios culturales para realizar observaciones y constatar de una forma practica el contenido del taller.
Sábado
Comienza sábado 19 de julio, a la hora 11, en la sala 2 y subsuelo. Está dirigido a niñas y niños y jóvenes de 7 a 12 años.
Las y los participantes podrán explorar jugando, su creatividad, descubrir habilidades teatrales y desarrollar confianza en sí mismos/as. Con actividades que incluyen juegos teatrales, improvisación, creación de personajes y de historias, niñas y niños aprenden y se divierten en un entorno estimulante y colaborativo.
Comienza sábado 5 de julio, a la hora 13.15, en el subsuelo del Castillo. Dirigido a mayores de 7 años.
Taller de expresión artística donde crearemos seres imaginarios y sus historias especulativas. A través de distintas técnicas en dibujo, pintura y volumen, se realizará un bestiario de especies inventadas. Trayendo ejemplos y referencias de la naturaleza y sus vínculos simbióticos, se crearán híbridos de diferentes reinos (animal, vegetal, fungí) y sus parentescos.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites