• Temas del Día

Newsletter
viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Montevideo - Llega la final del torneo Jr. NBA

El 15 de marzo, desde la hora 9, en el Antel Arena (Av. Dámaso A Larrañaga y José Pedro Varela) se realizará la final de la cuarta edición del torneo de básquetbol de niñas, niños y adolescentes.

Grupo CEO | Intendencia de Montevideo
Por Intendencia de Montevideo 12 de marzo de 2025 - 13:01

El torneo Jr. NBA 2025 brinda la oportunidad a niñas, niños y adolescentes, con o sin experiencia en básquetbol, de participar de un torneo de calidad y vivir la experiencia de las grandes ligas de NBA.

La cuarta edición comenzó el 14 de enero y se desarrolló en diferentes espacios públicos de Montevideo, incluyendo Cerro, Tres Ombues, Capurro, Vista Linda, Malvín Norte, Carrasco, Unión, Casavalle, Villa Española, Peñarol, entre otros.

El torneo es gratuito y apuesta a la democratización del deporte, asegurando que cada participante reciba camiseta, short y caramañola sin costo, y haciendo un fuerte énfasis en la equidad de género, con acciones concretas para potenciar el básquet femenino en jugadoras, árbitras y oficiales de mesa.

Además, en cada partido se brinda a las y los participantes, frutas, agua o bebidas hidratantes, cobertura médica y se ambienta el espacio con música. También en los partidos se disponen de pelotas oficiales, tanto para la entrada en calor como para el momento del juego.

La gran final

El sábado 15 de marzo se jugarán las finales de cada conferencia, desde la hora 9, en el Antel Arena, y participarán los siguientes equipos:

  • Final masculina:

San Antonio Spurs vs. Golden State Warriors

Chicago Bulls vs. Toronto Raptors

  • Final femenina:

Brooklyn Nets vs. Toronto Raptors

Phoenix Suns vs. New Orleans Pelican

La jornada contará con la participación de la estrella de la NBA, Horacio Llamas, quien fue el primer mexicano en jugar en la NBA y que compartirá consejos y técnicas a las y los participantes.

Durante toda la jornada, el acceso es gratuito para que familiares, amigos/as y la comunidad en general puedan disfrutar del cierre del campeonato en un escenario de primer nivel.

La cuarta edición en números:

• Entre el 14 de enero - 5 de febrero, se jugaron 171 partidos en fase regular.

• Se utilizaron 34 espacios públicos.

• Se conformaron 58 equipos participantes (28 femeninos y 30 masculinos).

• Participaron 640 jugadoras/es: 280 femeninos y 360 masculinos.

• Se jugaron 24 partidos de playoffs (sin contar finales), en cuatro espacios públicos, en el periodo del 13 al 28 de febrero.

• Más de 100 niñas y niños en el torneo de habilidades y tiro.

• 98 referentes acompañaron a los equipos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar