• Temas del Día

Newsletter
martes 18 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Montevideo - Llamado del Programa Fortalecimiento de las Artes Teatro

Hasta el 30 de marzo está abierta la convocatoria a proyectos de artes escénicas teatrales de colectivos artísticos independientes.

Grupo CEO | Intendencia de Montevideo
Por Intendencia de Montevideo 5 de marzo de 2025 - 15:33

La Intendencia de Montevideo, junto con la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI), convoca a la presentación de proyectos de artes escénicas teatrales para el Programa Fortalecimiento de las Artes Teatro 2025.

La convocatoria se inscribe en el Programa Fortalecimiento de las Artes del Departamento de Cultura. La Intendencia, en convenio con SUA financiará:

  • La producción total de seis proyectos de artes escénicas.
  • Cinco producciones cooperativas.
  • Seis proyectos para circulación, en barrios, de colectivos artísticos independientes y/o con base territorial.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de los formularios web, tal como lo indican las bases del llamado.

Formulario para presentación de producciones totales y cooperativas

Formulario para presentación de espectáculos ya estrenados, para circulación en barrios.

Una vez seleccionados, los proyectos serán incluidos en las actividades que ofrece el Programa Fortalecimiento de las Artes y, por tanto, se presentarán en salas pertenecientes a la FUTI, así como en funciones gratuitas en espacios descentralizados de Montevideo.

SOBRE LA CONVOCATORIA

En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Artes, es objetivo de este llamado favorecer la más amplia libertad de creación artística para la promoción y difusión de las artes escénicas.

A través de esta convocatoria se propone estimular la producción de espectáculos interdisciplinarios de artes escénicas, así como la creación nacional en todas sus formas.

También se busca fomentar la dramaturgia nacional; promover la creación de proyectos que incluyan las temáticas de la no discriminación y que favorezcan la cohesión e inclusión social; y promover la investigación e innovación en los lenguajes de las propuestas.

Podrán participar exclusivamente artistas nacionales o residentes en el país con un mínimo de dos años (residencia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada).

Para el llamado 2025, actores, actrices, directores/as y técnicos/as podrán ser seleccionados/as solamente hasta en dos proyectos, por lo que pueden postularse en más de dos.

SOBRE EL JURADO

El jurado actuante de la convocatoria 2025 estará conformado de la siguiente manera: En representación del Departamento de Cultura: Luis Musetti, Elizabeth Vignoli y Sabrina Speranza. En representación de la Sociedad Uruguaya de Actores: Cecilia En representación de la Federación Uruguaya de Teatros Independientes: Margot Suárez, conocida artísticamente como Pelusa Vidal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar