Se realizará en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas en la Infancia y Adolescencia que se conmemorará el 18 de marzo.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe realizará una jornada informativa sobre enfermedades reumáticas en niños, niñas y adolescentes, el 20 de marzo en el horario de 10 a 14, en la explanada de la Intendencia (Av. 18 de Julio 1360).
Se realizará en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas en la Infancia y Adolescencia que se conmemorará el 18 de marzo.
Esta conmemoración se realiza desde el año 2019, con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades reumáticas en pediatría. Se trata de afecciones inflamatorias crónicas, que comprometen fundamentalmente el aparato músculo-esquelético y provocan un impacto importante en la vida de la persona afectada y su familia.
La jornada apunta a ser un espacio interactivo y transmitir información para que familiares y docentes identifiquen los síntomas, a fin de lograr un diagnóstico temprano y comenzar el tratamiento adecuado.
La actividad es organizada por la Intendencia de Montevideo, en conjunto con la asociación Global ReumaPedia Uruguay.
Las enfermedades reumáticas no solo afectan a adultos, también pueden presentarse en niños, niñas y adolescentes.
Con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado logran mejorar su calidad de vida. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 1.000 niños y adolescentes tiene Artritis Idiopática Juvenil (AIJ). En Uruguay, no existen datos oficiales sobre cuántos niños, niñas y adolescentes conviven con estas enfermedades ni cómo se encuentran distribuidos en el país.
La hinchazón persistente en una o más articulaciones durante más de 15 días puede ser el inicio de una artritis idiopática juvenil. Niños y niñas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de desarrollarla.
No existe el reuma, existen enfermedades reumáticas que pueden manifestarse de diversas formas y en todas las edades.
¿Cuándo consultar a reumatología pediátrica?