Newsletter
viernes 04 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Montevideo - Inducción a la Intendencia de Montevideo

Los días 2, 3 y 4 de julio, las nuevas autoridades participan de jornadas que les permitirán conocer el funcionamiento interno de la comuna.

Grupo CEO | Intendencia de Montevideo
Por Intendencia de Montevideo 2 de julio de 2025 - 19:18

La charla de apertura de la actividad contó con la participación del intendente electo, Mario Bergara; la secretaría general, Viviana Repetto; el director de la División Gestión y Desarrollo de Personas, Eduardo Pereyra; junto al nuevo equipo de gobierno.

Bergara expresó que estás instancias visibilizan la importancia del trabajo que tiene la Intendencia, y para este nuevo equipo representa “un desafío que, estoy seguro, nos va a hacer sentir orgullosos porque el trabajo no es para nosotros, es para los montevideanos y las montevideanas”.

A través de estas jornadas se pretende acompañar y apoyar el proceso de transición de gobierno, procurando que el nuevo equipo adquiera información sobre la estructura y funcionamiento institucional, en el marco de las normas legales de la función pública.

Las jornadas buscan aportar una mirada sintética sobre los niveles de gobierno, focalizando brevemente en la interacción entre el segundo y tercer nivel de gobierno.

Además, brinda insumos sobre la estructura organizacional y las herramientas comunicacionales disponibles.

Los temas que se abordan durante las tres jornadas son:

  • Gobierno Departamental: niveles de gobierno, órganos, integración y funciones. Interacción entre los distintos niveles.
  • Estructura de la Intendencia de Montevideo.
  • Marco Normativo Institucional: Transparencia en la función pública, Ley de acceso a la información pública y de protección de datos personales. Proceso de toma de decisiones, resoluciones y delegaciones.
  • Género y herramientas institucionales para la lucha contra la violencia de género.
  • Proceso de Planificación, Ejecución Presupuestal y Compras Públicas.
  • Principales Procesos de Gestión Humana.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar