La Intendencia de Montevideo continúa expandiendo su red de Cocinas Comunitarias promoviendo la formalización de emprendimientos gastronómicos en la ciudad.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEsta es la cuarta cocina comunitaria del Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias, y estará enfocada en el rubro de panificados.
La Intendencia de Montevideo continúa expandiendo su red de Cocinas Comunitarias promoviendo la formalización de emprendimientos gastronómicos en la ciudad.
La nueva cocina comunitaria en el barrio Peñarol estará enfocada en el rubro panificados y se suma a las ya existentes en Cedel Carrasco, Cedel Casavalle y el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTI). Con esta incorporación, el sistema fortalece su compromiso con la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo económico sostenible en la ciudad.
Actualmente, el Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias (SDCC) cuenta con siete espacios de comercialización gestionados por diez emprendimientos incubados en sus cocinas comunitarias. Estos espacios incluyen cantinas en la Intendencia de Montevideo, el Espacio Modelo y el Espacio Polivalente, así como cafeterías en el Mirador, el Museo Blanes, el Cedel Carrasco, el Mercado Verde Buceo y, recientemente, en el Rosedal.
En términos de impacto, el sistema ha formalizado 132 trabajadores y generado 26 empleos dependientes, además de incorporar medios de pago electrónicos y facturación digital, facilitando así la inserción de los emprendimientos en el mercado formal. Asimismo, la diversidad es un pilar clave, con un 52,9% de participantes uruguayos, 35,3% venezolanos y 11,8% brasileños. Las mujeres representan el 52,9% de los involucrados.
Esta iniciativa reafirma la apuesta de Montevideo por el fortalecimiento de los emprendimientos gastronómicos, la economía social y la construcción de redes comunitarias que impulsan el desarrollo local.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites