Newsletter
domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Montevideo - Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Grupo CEO | Intendencia de Montevideo
Por Intendencia de Montevideo 2 de junio de 2025 - 16:37

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, la directora de la división de Políticas Sociales, Viviana Santín, y la directora del Servicio de Regulación Alimentaria, Carolina Paroli, recorrieron el lunes 2 de junio, tres espacios gastronómicos que ahora cuentan con la certificación del programa Cantinas Saludables.

Mediante este programa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica, que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales), cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).

Para ello se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación; y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.

Los nuevos espacios pertenecen a la Universidad de la República y se encuentran en:

Facultad de Ciencias: Iguá 4225 esquina Mataojo

Campus Luisi Janicki: Alberto Lasplaces 1620

Instituto de Higiene: Av. Dr. Alfredo Navarro 3051

Sistema de acreditación

Las empresas alimentarias interesadas en postularse deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con el asesoramiento de un/a licenciado/a en Nutrición para la planificación del menú semanal, que deberá estar disponible y a la vista en el servicio.
  • El menú estará basado en alimentos naturales o mínimamente procesados y deberá incluir verduras en al menos la mitad de las preparaciones ofertadas diariamente; fruta; y agua como bebida.
  • Precios promocionales de preparaciones saludables.
  • Proveer oferta de agua apta para consumo humano y/o aguas saborizadas de forma natural, sin agregado de azúcares. Además, deberá contar con dispensadores de agua apta para consumo humano, en lugar visible y fácilmente accesible, para que todos los/las funcionarios/as puedan beber durante la jornada laboral.
  • No realizar publicidad, promoción y/o exhibición de alimentos envasados con rotulado frontal indicativo de exceso de sodio, azúcares, grasas y grasas saturadas.
  • No vender snacks.
  • Promover entornos, ambientes y hábitos alimentarios saludables, pudiendo incluir actividades de educación alimentaria nutricional a cargo de un/a licenciado/a en Nutrición, así como afiches, cartelería y folletería sobre alimentación saludable.
  • El menú deberá incluir pescado y legumbres al menos una vez por semana. Los cortes de carnes utilizados deberán ser preferentemente magros.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar