• Temas del Día

Newsletter
jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Maldonado - Se planifica la segunda etapa del ciclo de charlas y talleres sobre Ballena Franca Austral

Las actividades de eduación ambiental son brindadas por Ballenas UY en distintas escuelas de la ciudad, con el apoyo del municipio. El objetivo comprende acercar conocimiento a los alumnos sobre la biología, comportamiento y sociabilidad de estos cetáceos.

25 de julio de 2024 - 19:01

En este 2024, Ballenas UY ha informado a la comunidad sobre la presencia de ballenas en las costas de Maldonado, ya que la temporada de abistamiento se da entre los meses de julio y octubre.

En este contexto, los talleres escolares reiniciarán en octubre, y Alvaro Pérez Tort de Ballenas UY, entregó al municipio material impreso sobre la temática, el cual será distribuido entre los alumnos.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

El 23 de julio se celebró esta fecha, proclamada gracias a la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en 1986 cuando decidió establecer ese día como el Día Mundial Contra la Caza de estos Cetáceos para impedir su extinción.

Las Ballenas Francas pueden avistarse en las costas de Rocha y Maldonado, Argentina (Península Valdés) y Brasil (Rio Grande do Sul y Santa Catarina).

Reproducción de la Ballena Franca

Las ballenas francas son animales mamíferos de reproducción sexual, tienen una cría cada tres años.

Las crías (ballenatos) tienen entre 1000 kg y 1500 kg, con una longitud de 5 a 6 metros. Los ballenatos tienen un rápido crecimiento, aumentando su tamaño en unos 3,5 centímetros por día gracias a la leche con la que son alimentadas por sus madres.

452910985_18346828291140892_469060846360305221_n.jpg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar